

1985; oh baby Winona. Aún siendo un niño prepúber de chasquillín y gel.

1986; tiernos (realmente tiernos) quinces irreales, sin frenillos ni espinillas. Oh alienigenal beauty.


1987; bienvenida a la fama Winona.




1988; ¿80’s glam o Beetlejuice?




1989; Uff…quien fuera jeans para estar ahí porque…uff…qué dieciocho’s, Ryder.



1990; la favorita de todos…y de Johnny Depp…así que de todos de nuevo.






1991; a los veinte comienza la rebeldía gothic lolita.


1993; La era de la inocencia. Fin.

1994; AYAYAI! Getting better all the time.

1995; esa densidad que luce su apogeo actoral, ay Winona.

1996; colorina dudosa, no deje su libertad!!


1997; en lucha con los aliens vuelve tu androgenismo…and it suits you…you and your tiny beauty perfect bone structure.

1998; y así, como niña-niño, no sólo Angelina Jolie quiere interrumpirle la inocencia.




1999; yapo, interrúmpete.




2000; claro, por ahí…



2001; ESO!!!!! La cleptomanía sí que te viene.

2002; beautyblondladyinred.

2003; absuelta de todos sus pecados, todos.

2004; años de ausencia en la pantalla grande para convertirse en mujer.

2005; una mujer siendo mujer.

2006; Winona demostrando que Winona es Winona.

2007; porque si siendo una mujer adulta, siempre pertenecerás al hood.

2008; háblame de ti, bella señora.

2009; no ya en serio…

2010; a ud. le permitimos vivir su crisis, señora de las cuatro décadas.

2011; sobre todo si salta la barrera de esta manera.


2013; RESPETO Y ALABO A TU DELICADEZA, SU REALEZA.


2015; una eterna vida despreocupada.


2016; hoy en día, ad portas de los cincuenta’s Winona Ryder nos deja claro que hay que quebrar todas las leyes, tanto de la moral, sociedad, realidad y el amor para parecer de nuevo de quince en el ocaso.

