“La policía chilena debe identificar cuanto antes a los autores materiales e intelectuales de esta sórdida ejecución e investigar minuciosamente si el asesinato de la fotógrafa está relacionado con su trabajo periodístico”, expresó Emmanuel Colombié, director del Despacho América Latina de Reporteros sin Fronteras en un comunicado respecto de la muerte de la fotógrafa Albertina Martinez, que la Fiscalía está investigando como un homicidio ocurrido en su hogar.

El comunicado indica que “hay evidencia” de Martínez participando de la cobertura de manifestaciones y protestas: “Según algunos medios de comunicación chilenos, tenía registro de la represión de las fuerzas de orden y seguridad en contra de quienes participan en las manifestaciones”.

Según consigna Bio Bio tanto sus cercanos como familiares comentaron que Albertina solo cubrió un día las protestas en Plaza Italia y descartan que ella haya estado cubriendo activamente el estallido social

“El clima de odio exacerbado contra la prensa y la violencia de las fuerzas del orden observadas desde hace varias semanas en Chile siguen siendo muy preocupantes. El presidente del país, Sebastián Piñera y su Gobierno deben asumirlo y actuar en consecuencia”.

El comunicado de RSF indica que sus cercanos y familiares “han pedido prudencia y respeto, para que se establezca la verdad y se haga justicia en este caso”. “Es importante investigar todos los puntos de vista alrededor de este homicidio que ensombrece al mundo del periodismo”, cierra el documento.