Escribe, produce, hace clases y es el predilecto para estar en el escenario en los conciertos de Young Cister. La lista de emblemáticos cantantes de trap y reggaetón con los que ha trabajado es extensa, pero el objetivo es uno solo: construir los futuros himnos de la música urbana.
Foto por Camila Castillo Ibarra (@camilaconleche)
Desde el estudio hasta el escenario y desde Santiago de Chile hasta regiones y el resto del mundo. A sus 25 años, Mati Alegría se ha convertido en uno de los productores más destacados de la música urbana, principalmente, en géneros como el trap y el reggaetón.
En su portafolio, acumula trabajos con nombres como Pablo Chill-E, Harry Nach, Ceaese, Gianluca, Pablito Pesadilla, Aka 4.20, Kiddtetoon, Marcianeke, y Young Cister. Y precisamente, este último lo escogió como responsable para poner la música en el escenario para sus conciertos.
De hecho, este año no han parado con presentaciones, tanto de manera independiente como en festivales o como artistas invitados para la gira del argentino L-Gante. Incluso, hay días en los que se mueven a toda máquina para llegar de una ciudad a otra y así hacer varios espectáculos en una noche.
No ha sido fácil, pero Alegría tampoco esperaba que fuese así cuando empezó a los 17 años, luego de comprarse un computador y unos audífonos regulares para dedicarse a componer, grabar y mezclar todos los días, en extensas jornadas en donde escribía desde experiencias en fiestas hasta críticas sociales a partir hechos particulares, como por ejemplo, que su vecino no sacara a pasear al perro.
“Más que ser famoso, quería crear, decir ‘esto lo hice yo, lo viví’”, cuenta en entrevista con POUSTA, “al comienzo escribía algo y pensaba en si estaba haciendo las cosas como se debe. Me tomó mucho tiempo notar que esto siempre va bien, porque eso es lo bacán del arte, no tiene limitaciones, cada uno tiene su estilo. Es mejor cuestionarte si estás a gusto con lo que estás haciendo. Vale un poco de verga lo que diga la gente”.
Si bien, cuenta que la música ha sido el aspecto principal en el desarrollo de su carrera, también dice que es esencial “ser uno y plasmarlo en las redes”. En este sentido, relata que para dar a conocer su música, las redes sociales se han convertido en un factor esencial.
“Lo mejor es ocuparlas todas, hasta las que recién están saliendo. Siempre les dije a mis colegas que usaran TikTok, yo hasta hice un curso para conocerla mejor”, añade.
En tiempos en donde abunda la información, la ganas de colaborar entre artistas y en donde, según datos publicados por Spotify este mes, Santiago se ha convertido en “la capital del reggaetón” con más del 40% de los títulos en el Top 50 nacional, la comunicación es clave y Mati Alegría lo tiene más que claro.
A diferencia de la mayoría de sus colegas, no solo está presente en Instagram, sino que también en otras aplicaciones como Twitch, TikTok, y en un canal de Youtube, en donde aborda desde contenido educativo en torno a la producción, hasta entrevistas con nombres como Pablo Feliú, Savage Kreamly, Magicenelbeat y Pablito Pesadilla, en las que se dirige a sus invitados y al público en un tono cercano, con influencias del comunicador Chente Ydrach.
Para Mati, tanto en la producción musical como en la difusión de sus contenidos, se trata de “prueba y error”. Y junto con ello, recalca que las colaboraciones cobran un valor esencial. “Son lo más potente que podemos tener, tanto para los artistas como para los equipos de trabajo, de ahí siempre salen cosas buenas”.
Y si bien, es conocido principalmente por su trabajo como productor musical y comunicador en redes sociales, dice que “es importante que la gente sepa que soy cantante y que me pegó fuerte la demanda de trabajar con otros artistas y ganar oportunidades bacanes. Por eso no he sacado mi música y la gente que me sigue desde que tenía 800 seguidores lo sabe”.
Al ser consultado sobre cuándo publicará una obra bajo su nombre, Mati Alegría es enfático: “ahora, el segundo semestre. Estoy moviendo las cartas detalladamente para que llegue el mensaje. Igual voy a seguir con lo que estoy ahora, pero sacaré un álbum al tiro, tengo mucha música guardada. Después de eso no voy a parar, pase lo que pase. Yo apuesto todo”.