Cintas de varios países, de estreno internacional reciente y algunas con importantes premios en festivales de cine, cargan la mayor parte de la programación de la duodécima edición de IN-EDIT NESCAFÉ que se va a realizar del 3 al 13 de diciembre en Santiago.
A unas semanas del inicio del festival, les tenemos un adelanto que confirma la amplitud de registros, artistas y miradas que distinguen desde hace unos años al género del documental y cine musical. La cartelerta parcial incluye cintas sobre talentos solistas (James Brown, Chavela Vargas, Jaco Pastorius, Paco de Lucía), historias de bandas (Arcade Fire, The Jam, Residents, The Who, Los Aldeanos), géneros musicales (bogaloo, ska,folclor argentino, hip-hop) y escenas locales de vida breve y extensa influencia, como el straight-edge en Washington DC o el pospunk berlinés bajo Guerra Fría. Se confirmó también el estreno en Chile de la cinta de ficción Güeros aplaudida road-movie mexicana del director Alonso Ruiz Palacios.
IN-EDIT NESCAFÉ es un festival internacional especializado en cine y documental musical. Desde el 2004 ha ofrecido un espacio de encuentro para la música y el cine, el sonido y la imagen, tendiendo un puente entre ambas audiencias y acercando a Chile los mejores estrenos internacionales del género. El festival se realiza en fechas sucesivas en varias ciudades de Europa y Latinoamérica. El grueso de su programa lo constituyen extranjeros y nacionales que abordan la música de diversos géneros, épocas, creadores e intérpretes.
Este año, el festival rendirá un homenaje al realizador británico Tony Palmer, con una selección de parte de su filmografía musical. Esta incluye documentales estrenados entre 1968 y 1990 sobre figuras como The Beatles, Leonard Cohen, Maria Callas y Ginger Baker.
La información completa sobre este festival que une la música y el cine se dará a conocer el 19 de noviembre así que atentos.