Si quieres hacerte una opinión personal sobre todas las teorías que vinculan a celebridades del mundo del espectáculo y la política con redes de tráfico sexual infantil, es obligatorio que primero veas esta joya de serie documental.

Al completar los cuatro capítulos que componen la historia, ampliamente confirmada real no fake, sentirás esa extraña sensación de haber abierto los ojos respecto a cómo operan realmente las esferas de poder; y pensarás: mierda, la realidad nuevamente supera la ficción.

Netflix estrenó esta entrega el 27 de mayo. La directora, Lisa Bryant, basó el film en el libro del mismo nombre escrito por James Patterson, y al igual que en su versión escrita, está narrado por los testimonios de las sobrevivientes, quienes fueron menores de edad -algunas desde catorce años- cuando todo ocurrió.

También hablan abogados, policías, colegas de trabajo y encargados del caso desde el año 2005. Recordemos que después de años de impunidad, fue encarcelado recién en 2019.

Tanto las sofisticadas redes de tráfico sexual como la vista gorda de las autoridades, los famosos y políticos que rodeaban al magnate, te tendrán comiendo de las uñas cuatro horas frente a la pantalla, pensando en lo terrible que es el mundo, especialmente en la alta sociedad. (Bueno, no olvidemos que esto ocurre en todos los estratos sociales).

Te resumimos todo a continuación, por si quieres estudiar el caso antes o después de ver el docu, o no verlo y sólo leerlo:

Quién fue Epstein

Anonymous denunció a Trump: "Mataste a Jeffrey Epstein para ...

Epstein fue un multimillonario financiero de Nueva York, que ascendió social y laboralmente a punta de su encantadora y charlatana personalidad hasta conseguir codearse con la más alta sociedad. Desde 2005, fue juzgado por solicitud de prostitución a menores de edad, y desde entonces el escándalo escaló -aunque con pausas- hasta develar una sofisticada y amplia red de abuso sexual sistemático y trata de mujeres.

En 2019 fue encarcelado y murió en extrañas circunstancias.

Fraudes en Wall Street

Leslie Wexner: Jeffrey Epstein cheated at least $46 million from ...

Paralelamente, nos cuenta la historia de cómo el magnate hizo su fortuna de forma fraudulenta. Un joven Epstein fue dos años a la universidad y no se graduó, sin embargo mintió en su currículum y gracias a su labia obtuvo un puesto como profesor universitario.

Después, fue conociendo a gente de finanzas, a quienes conquistó con su ingenio y persuasión. Básicamente escaló en base a fraudes, exagerando activos para atraer inversionistas, hasta ser el controlador de la fortuna de Les Wexner, dueño de grandes marcas como Victoria’s Secrets. Cortaron relación cuando éste descubrió que Epstein le había robado miles de millones de dólares, y nunca se supo por qué no lo demandó.

En el documental, Wexner se lamenta de haber confiado en él, y haberlo impulsado a convertirse en multimillonario.

Control sobre los medios

THE TALENTED MR. EPSTEIN | Vanity Fair | March 2003

La primera historia que nos cuenta el documental pertenece a la reconocida periodista de ese entonces (2003) Vanity Fair, Vicky Ward, quien comenzó a escribir un perfil sobre este financiero misterioso pero importante de Wall Street desde una perspectiva económica. En el reporteo, dió sin querer con dos hermanas que fueron abusadas sexualmente por Epstein y su pareja, Ghislaine Maxwell.

En el pasado, a las dos les pagaron sus proyectos y estudios cuando apenas las conocieron: a una la invitaron a una residencia artística en Nuevo México que resultó ser un rancho privado, y a la otra, menor de edad, la enviaron a España a estudiar Interpretación de Idiomas. Un día, ambas se dieron cuenta de que habían sido abusadas por la pareja, cortaron relación y pusieron la denuncia, pero nadie las escuchó.

Una vez que la periodista da un giro a la historia con esta revelación, comenzó a recibir serias amenazas. “Sé que estás embarazada y conozco a todos los médicos de tu país”, le dijo Epstein. Finalmente el editor, sin darle explicaciones a la reportera, censuró la historia de las hermanas y decidió publicar un conveniente perfil del financiero, cosa que dejó a la periodista muy frustrada. Lo que ella no sabía, es que ésta era apenas la punta de un iceberg muy, muy grande.

Puedes ver el archivo aquel desafortunado reportaje aquí.

La casa de los masajes

Prince Andrew may have been secretly filmed with underage girl he ...

La introducción del documental grafica con billetes un plano picado del puente desde West Palm Beach hasta Palm Beach, la exclusiva isla cerrada de multimillonarios donde Epstein tenía una de sus viviendas vacacionales. Ese fue precisamente el recorrido que hicieron docenas -sino cientas- de menores de edad desde los barrios marginales en los que vivían, hasta la lujosa mansión del magnate, con el trato de realizar masajes por una muy buena compensación económica.

Todas las testigos relatan básicamente lo mismo: llegaban con la idea de hacer un simple masaje y todo se tornaba repentina y confusamente pervertido, hasta que terminaba en abuso sexual y violación. Finalmente, por las necesidades económicas y los problemas de autoestima que sufrían, volvían a la mansión.

En resumen, Epstein y su pareja desarrollaron un sofisticado sistema piramidal de prostitución de menores en Miami con víctimas que cumplieran un perfil psicológico vulnerable. Compensaban a las chicas que reclutaban a más menores con sus mismas condiciones, estableciendo así una suerte de jerarquía. De esta forma, se armó una gran red que estuvo activa entre finales de los 90 y 2005 sin que, por alguna razón, nadie se enterara (o delatara).

La Isla de las Orgías

La misteriosa “Isla de las orgías”: donde Jeffrey Epstein ...

La red de abuso sexual de menores en Florida era, por así decirlo, ligas menores para el depredador sexual. Los casos más increíbles ocurrieron en su isla privada en Islas Vírgenes, donde secuestró y traficó a menores de edad de distintas partes del mundo para abusar de ellas sexualmente. El lugar era conocido como “La Isla de las Orgías”.

Lo más increíble es que, según relatan los testigos, en el aeropuerto de Saint Thomas Island, donde hay un pueblo local, todos recibían a Epstein “como un rey”, haciendo vista gorda a las menores de edad que subían y bajaban de su avión privado, bautizado por la prensa como el “Lolita Express”.

Príncipe Andrew: Violador

Jeffrey Epstein forced me to have sex with prince Andrew when I ...

Uno de los testigos más relevantes del documental es el funcionario de las telecomunicaciones privadas de la isla, quien vio a varias mujeres jóvenes, al expresidente Clinton y al príncipe Andrew, compartir en el sitio. Este último tenía, dice, comportamientos sexuales con una joven mujer que después identificó como Virginia Roberts a través de una fotografía: la misma que lo ha denunciado de violación y abuso desde hace años, caso que el palacio real y el duque han desestimado.

Después del impacto que tuvo el documental, fuentes cercanas al hijo menor de la Reina Isabel confirmaron que no volverá a la vida pública a raíz de este escándalo.

El exempleado de Epstein revela que renunció una vez que le preguntaron si sus hijas adolescentes estarían dispuestas a ir a la isla.

Vínculo con famosxs: Clinton, príncipe Andrew, Trump y más

Jeffrey Epstein, el multimillonario amigo de Donald Trump y Bill ...

Uno de los motivos por el que este documental es tan escándaloso es por la larga lista de figuras que se codeaban con Epstein. Se sabe que tenía amistad con Donald Trump y hay varias teorías de que él habría estado involucrado en la red de tráfico, sin embargo, el documental no profundiza en eso.

Por otro lado, Clinton negó sus visitas a la Isla de las Orgías, sin embargo, tanto el encargado de telecomunicaciones como las víctimas aseguran que lo vieron allí. También lo confirma un documento que registra más de 20 visitas del expresidente de Estados Unidos a la isla privada.

Sin embargo, las mujeres aclaran que nunca vieron ningún comportamiento inadecuado de su parte, y que en su presencia no se realizaron actividades sexuales. “Podría haber admitido que estuvo allí y que simplemente no vió nada”, dijo una de las mujeres.

Otros emblemáticos famosos que menciona el documental son Kevin Spacey y Harvey Weinstein. Sin embargo, no muestra pruebas de que ellos participaran de la red o sus actividades pedófilas,  pero todo indica que Epstein efectivamente “prestaba a sus chicas” para ser abusadas por otros, como ocurrió con el príncipe Andrew. La pregunta es quiénes.

Poder e impunidad

Resurfaced video shows inside of Jeffrey Epstein's Palm Beach home ...

El documental relata cómo la policía de Palm Beach comenzó la investigación en contra de Epstein gracias a la denuncia de una madrastra que descubrió accidentalmente que su hija había ganado 300 dólares yendo a la casa de un hombre. A partir de ese caso, comenzaron a revelar la poderosa red que por alguna razón llevaba años operando sin que nadie lo supiera.

Michael Retier, el jefe de Policía de Palm Beach en esa época, explica las dificultades que tuvo para llevar el caso, partiendo con amenazas hacia quienes lo investigaban y acosos a las víctimas para que no hablaran. El asunto se convirtió en una guerra de detectives privados que vigilaban desde sus autos las casas de las mujeres, o revisaban la basura de la policía y los investigadores.

Todo muy sacado de una película. Después de meses de investigación, allanaron la mansión del magnate sin encontrar ninguna prueba: aparentemente alguien de la misma policía le había informado.

La investigación fue entorpecida a tal punto que pasó a las autoridades federales, y se extendió por varios meses, hasta que 2008 concluyó en un acuerdo en el que Jeffrey aceptó los cargos a cambio de una sentencia de apenas 18 meses de prisión privilegiada, al punto de tener beneficios como poder salir doce horas diarias.

Continuó su vida normal y tanto las víctimas como sus defensores no comprendían qué había pasado. Las sobrevivientes nunca pudieron defenderse ni ser parte de este inédito e insólito acuerdo a puertas cerradas.

Finalmente se comprobó que se trató de una negociación ilegítima entre el fiscal federal de esa época, Alex Acosta, quien a esas alturas se desempeñaba como ministro del Trabajo de Trump, cargo al que renunció a raíz del escándalo.

Gracias al movimiento MeToo, en 2016, varios casos de abusos como los cometidos por Weinstein salieron a la luz pública, lo que impulsó que lo de Epstein volviera a abrirse. En esta ocasión, el juez fue imparcial y dejó a Epstein en prisión preventiva, gracias al allanamiento de su departamento en Nueva York, en el que encontraron joyas y pasaportes: además de ser una amenaza para la sociedad, fue evidente su intención de fuga.

Las mujeres sobrevivientes se reúnen en el juzgado para sanar y hacer justicia, después de tantos años de impunidad.

Sospechosa muerte en prisión “antisuicidio”

Jeffrey Epstein Autopsy Photos Revealed On '60 Minutes' | The ...

Epstein se suicidó ahorcado en su celda en la Correccional Metropolitana de Manhattan en agosto de 2019, antes de ser enjuiciado. Sin embargo, esto dejó varias dudas en su familia y la opinión pública. En el documental, su hermano relata que decidió hacer una autopsia adicional de forma particular para chequear la verdadera causa de muerte. El médico forense explica en el largometraje por qué la fractura de su cuello indica que no se habría tratado de un suicidio, sino de un ahorcamiento.

Todo esto antes del juicio.

Dos días antes de morir, Epstein trasladó toda su fortuna a un fideicomiso. Esto impediría una posible compensación económica a las víctimas y fue una señal del nulo remordimiento que sentía: hasta su muerte fue un polémico, perverso y psicópata.

Finalmente las mujeres lamentan no haber hecho justicia, pero de alguna forma haber sido escuchadas les dio algo de paz a eso que las traumó desde su adolescencia, cuando las llamaron prostitutas adolescentes y no por lo que realmente fueron: víctimas.

El documental es, también, una radiografía de la metamorfosis positiva que ha sufrido la sociedad, a punta de testimonios y protestas, respecto al abuso sexual sobre mujeres y la protección a las víctimas en los juzgados, los medios y la misma sociedad.