El atleta Benjamín Hudson anunció a través de un comunicado en sus redes sociales que durante el año 2021 no participará en competencias deportivas para incursionar de lleno en la industria de la moda

Esta razón habría significado su desvinculación con la multinacional Red Bull luego de casi 5 años de relación.

foto 1

“Fue una decisión importante porque cambié el rumbo en 180 grados de lo que estaba haciendo, y las marcas que al principio apoyaban mi carrera como deportista se dieron cuenta que mis intereses ya no eran los mismos”, explicó el co-fundador de BMX Flatland Chile, Benjamín Hudson.

El artista que anunciará su película durante las próximas semanas precisó que a lo largo de su carrera siempre se le vio vinculado a la actividad física y específicamente a un deporte de carácter extremo.


foto 2

“No me parecía para nada correcto estar tan vinculado a un estilo de vida guiado por la competencia y la rivalidad. Lo que yo quiero es llevar el BMX Flatland a un nivel más ligado a la cultura street”, complementó.

Hudson, quien practica la disciplina del Flatland hace más de 13 años, posó para el estudio chileno Fotodesing a fines del año pasado y destacó que su nueva faceta viene vinculada al diseño de textil y el modelaje.


foto 3

“Como es algo nuevo para mí estoy entrando con mucho respeto, tratando de aprender la cosas de manera correcta y lo más profesionalmente posible”, alentó.
Benjamín quien a su corta edad se ha perfilado como la joven promesa del BMX, comparó la disciplina del Flatland con la moda señalando que ambas son finalmente una expresión artística.

“El tipo de ropa que se usa para practicar BMX va moldeando lo que es la moda, la cultura, la comunidad street y si bien hoy no es algo que esté concretamente definido, en Japón hace un par de años han empezado a mostrar lo que puede llegar a ser esa conexión”, dijo.


foto 5

Remarcó que la diferencia del deporte y la moda es solo la forma, ya que “ambos son cultura, buscan la atención del publico y expresan un mensaje. El deporte tal vez es un poco más repetitivo con un mensaje de superación y motivación el cual se aprueba constantemente con resultados, mientras que la moda es un poco más amplio”, complementó.

Sobre la sustentabilidad en la moda el joven modelo enfatizó que la existencia de esta conciencia es un cambio bueno y alentador.

“La verdad es que no estaría en la industria de la moda si no fuera porque se está gestando un cambio real. Está bien que se haga mención a preservar el medioambiente para generar conciencia, pero deben existir acciones concretas y no solo marketing. Creo que la industria va a buscar cada vez más diseñadores locales que trabajen de una manera sustentable, como lo hacen actualmente con el Upcycling”, añadió.

Para el protagonista del primer documental de BMX en Chile el Upcycling es el futuro porque tiene un montón de cosas positivas. No solamente porque sea sustentable sino porque también genera una conciencia de que la ropa no es desechable, y que se le puede dar una segunda vida.

Si bien actualmente el Upcycling se ha convertido en una tendencia adoptada por la industria tecnológica y textil, ambas tienen muchas tareas pendientes tras situarse aún entre las industrias más contaminantes del planeta.


Esto ya que se necesitan miles de millones de metros cúbicos de agua para producir textiles, además de tierra para cultivar algodón y otras fibras. Por ejemplo, para fabricar una sola camiseta de algodón se necesitan, según estimaciones, 2.700 litros de agua dulce, suficientes para satisfacer las necesidades de agua potable de una persona durante casi tres años.

Benjamín Hudson Araya los últimos años ha participado en campañas publicitarias de marcas como LG y Red Bull, pero no fue hasta el año 2020, luego de ser rostro de la campaña “Pacollection” de Paco Rabanne que decidió que su próximo objetivo sería la pasarela.

Creditos Fotografías:
Fotografía 1 & 6:
Pantalón, campera y zapatillas: Nike by Espacio Magnolia
Camisa: Danielo.cl
Fotografía 2 & 3:
Pantalón y chaqueta: Matías Hernán
Shorts: H&M
Fotografía 5:
Camisa; H&M
Pantalones: Matías Hernán
Fotógrafos:
Felipe Diaz
Hector Villalobos

Asistentes de fotografía: Benjamin Salazar
Daniela Flores
Team Maquillaje:
Luna Latuf
Isidora Jose
Faviola Muñoz
Team Styling:
Santiago Herrera
Bambi
Camila Duque
Estudio:
Fotodesign Chile
Prod. Ejecutiva
G·LAB