Waska Tatay es un trabajo fotográfico realizado por  los franceses Raphael Verona y Thomas Rousset, quienes en el 2010 documentaron la cultura religiosa boliviana, el resultado fue un libro fantástico que ahora está digitalizado para que todos podamos verlo.

Rousset_Verona_01

Rousset_Verona_02

Ver estas fotografía me recordó instantáneamente a los bailes de “La Tirana” que nos hacían bailar en el colegio, pero La Tirana es chilena. Sin embargo, hay otra danza llamada “La Diablada” que se asemeja al de La Tirana, y es la danza más popular del altiplano boliviano.

Después de años de opresión política y cultural de las poblaciones nativas Aymaras, muchos jóvenes bolivianos contemporáneos están abrazando nuevamente las prácticas devocionales tradicionales, incluyendo carnavales elaborados en honor a los dioses de las montañas y el inframundo.

Rousset_Verona_03

Rousset_Verona_04

A diferencia de la mayoría de las religiones occidentales, los Dioses Aymaras están alrededor, observando la vida del “reino de los mortales”. Con la ofrenda de tabaco, bebidas y otros bienes a ciertos dioses, se puede “asegurar” un cuerpo sano para una vida amorosa bendita.

Rousset_Verona_06

Rousset_Verona_08

Rousset_Verona_10

Rousset_Verona_11

Rousset_Verona_12

Rousset_Verona_14

Rousset_Verona_15

Rousset_Verona_16

waska_tatay_12

waska_tatay_web_07(4)

waska_tatay_web_09

Puedes ver el libro de Waska Tatay digitalizado aquí