Se anunciaron nuevas ofertas para este lunes 8 de octubre e intentaré convencerte para que consideres este destino en Colombia.
Hace unas semanas, la directiva de POUSTA me envió a explorar lo más entretenido que puede ofrecer Cartagena de Indias. Mentira, ahorré como cualquier ser humano y compré los pasajes con 6 meses de anticipación además de utilizar diversas técnicas salvadoras que valieron la pena al momento de estar allá.
Porque Cartagena es una ciudad que te sorprende más allá de lo que te puede mostrar Pancho Saavedra en lugares que hablan, pero también hay que tomar ciertas precauciones -como en todos los lugares del mundo- para que sea un viaje redondo sin incomodidades.
No ahondaremos sobre la historia de la ciudad porque para eso está Wikipedia e iremos directo al grano para tratar de convencerte sobre las razones que hacen de Cartagena un lugar tan famoso.
Lo mejor
El Cóctel de Camarón
En Latinoamérica la mayoría de los países tiene una versión del ceviche y su preparación costeña no se queda atrás a pesar de ser muy distinta a las tradicionales. En una copa, vaso o plato te sirven unos camarones enormes acompañados de limón de pica, cebolla y salsa golf. La receta es atípica pero el resultado es lo mejor que le puede pasar a tu resaca. Además, lo que en Chile podría costar una fortuna allá es baratísimo y eso nos lleva al siguiente punto:
El cambio
Colombia es un país barato donde el cambio favorece de sobremanera a los chilenos (algo necesario considerando el precio del dólar hoy en día). Para que te hagas una idea: 6 mil pesos colombianos equivalen a mil pesos chilenos, y puedes almorzar por 5 mil pesos locales y 6 cervezas de litro cuestan 9 mil pesos COP (menos de 2 mil pesos chilenos). Lo único caro del lugar es la ropa y los tragos preparados, pero ni tanto al costar lo mismo o un poco menos que en Santiago.
Las islas
Una de las razones de la popularidad de Cartagena es su cercanía con las Islas del Rosario, archipiélago caribeño rodeado de pececillos, calor y coral. Puedes pagar un tour para pasar un día en alguna de estas islas tomando sol y piña colada para terminar viendo el atardecer tomando cerveza.
La ciudad amurallada
Nunca será un cliché. La verdad no existe un lugar parecido como este en el mundo y si lo recorres en bicicleta mejor todavía. Cada cuadra es más linda y colorida que la anterior y además cuenta de una vida nocturna envidiable. La disco de moda se llama Eivissa y queda junto a la torre del reloj, punto de entrada hacia la ciudad; también puedes tomar cerveza mientras bailas salsa en el Bar de Fidel o mirar el atardecer comiendo algo en Café del Mar.
Observaciones
“No, gracias”
Probablemente las dos palabras que más repetirás durante tu estadía. En Cartagena te ofrecen de todo: desde tours hasta collares de esmeraldas, souvenirs, ostras, cervezas, datos freaks de la ciudad en un par de minutos mientras caminas por la zona. Si tu intención es descansar en la playa de Bocagrande, quizás no lo consigas ante la insistencia de las chicas que te persuaden para que pagues por un masaje. También llegan cantantes de trap improvisados a improvisar letras sobre tu apariencia (y sí, también cobran).
El Clima
Los meses lluviosos en Cartagena son septiembre y octubre, siendo este último donde cae más agua. Sin embargo, las lluvias son esporádicas y no duran todo el día como en Chile. Además, durante estos meses -al ser temporada baja- el alojamiento es considerablemente más barato.
Qué comer y tomar
Cartagena de Indias es una de las ciudades más turísticas del mundo y puedes encontrar restoranes de todo tipo. Sin embargo, no te puedes perder los sancochos de pescado y las arepas de huevo. Si eres vegano, tampoco lo pasarás mal: puedes hartarte de patacones -plátanos fritos- y arroz con coco; venden todo tipo de frutas frescas en cada esquina de la ciudad. La cerveza Águila y Club Colombia son típicas y ojo con el Aguardiente Antioqueño.
¿Dónde me hospedo?
Depende. Si te gusta el perreo, en la ciudad amurallada puedes encontrarlo a diario hasta las 4 de la mañana. Los precios de los hostales en el sector son más caros debido a la plusvalía del sector. Los hostales/hoteles en Bocagrande también son una buena opción si lo tuyo es lo más cosmopolita (Bocagrande es una zona exclusiva de Cartagena, muy parecida a Viña del Mar y su avenida principal también se llama San Martín).
Otros datos:
- Camina sin mapa ni GPS por las calles de la ciudad amurallada y descansa en las decenas de plazoletas del sector (todas ellas con un significado e historia)
- Come local y dale al menos una oportunidad al café porque pese al calor, estás en Colombia y no puedes no probarlo.
- Empodérate del calor y realiza un flashmob en la calle al ritmo de Slave 4 u de Britney
- Paga un tour hasta el archipiélago de San Bernardo y pasa el día en la playa de Tintipán.
- Si vas a Isla Barú, cuidado con el día porque puede que está repleto y no tengas espacio siquiera para meter los pies en el agua
- Hidrátate, con agua o cerveza, pero hazlo. La humedad es cosa seria
- Duerme en La casa en el agua
- Baila con un mojito en Getsemaní
- Conversa con los locales y date cuenta de por qué es una ciudad a la que definitivamente vas a querer volver.
Puedes revisar las ofertas del Cibermonday y sus vuelos hacia Cartagena haciendo click en el siguiente enlace.