El closet es un mueble fundamental para poder guardar adecuadamente tu ropa y otros elementos que acompañan tu vestimenta, como zapatos, bolsos, pañuelos y gorros. Mantener el orden facilitará que encuentres lo que estás buscando, optimizando mejor el espacio y ahorrando tiempo encontrando fácilmente lo que necesitas.

5 tips para organizar tu closet

Hay una serie de acciones prácticas para reorganizarlo, como resultado te llegará a dar gusto abrirlo y ver que está todo en orden, tales como:

1. Realiza una revisión de lo que tienes

Vacía el closet y revisa prenda por prenda, evaluando si continuarás usándolas. Puedes separar dos montones para diferenciar. La ropa de la que te vas a deshacer, si está en buen estado, puedes donarla a instituciones de caridad o puedes buscar lugares en donde reciclan telas.

Como recomendación adicional, hay quienes dicen que si llevas más de un año no usando una prenda es un indicador de que deberías deshacerte de eso. O si compras algo nuevo, por ejemplo una polera, saca del closet una que ya no ocupes, así no colapsarás el mueble. Pero la elección es siempre tuya.

La ropa y accesorios que continuarán acompañándote, organízala por tipo (pantalones, poleras, blusas, etc.) y sigue los consejos que continúan para ordenarla y aprovechar bien los rincones de tu closet.

2. Dobla la ropa adecuadamente

Puedes aprovechar mejor el espacio si doblas la ropa y no simplemente la tiras de cualquier forma. Puedes organizarla por colores, diseños u otro patrón si es que lo deseas. Este punto es clave, pues la manera en la que dispones las telas aprovechará mejor el espacio.

3. Utiliza colgadores múltiples

Usa colgadores que tienen en su extensión vertical estructuras para colgar varias prendas. Con esto, puedes utilizar unos especialmente pensados para pantalones, donde cómodamente pueden caberte 5 o más dependiendo de sus características, también hay otros para blusas o prendas similares.

Fíjate en usar colgadores de materiales resistentes que no se doblen fácilmente y que ojalá no generen marcas en la ropa.

4. Ocupa cajas organizadoras

Muy conveniente para repisas y cajones, considera que las que son transparentes facilitarán que tengas todo a la vista.Las de material tipo canasto le dará un buen aspecto al closet, así como también hay otras de tela que le darán personalidad.

Hay cajas organizadoras de diferentes tamaños, mide el espacio (en alto, ancho y profundidad) que tienes disponible, y en relación con eso consigue las cajas que creas necesarias. Hay algunas con divisiones internas que son ideales para guardar accesorios.

5. Sácale provechos a otros accesorios

Hay otras pequeñas estructuras para aprovechar al máximo el closet, como:

• Organizadores de zapatos: Los hay en forma de racks, así como modelos que tienen la forma de una horma de zapato para poder irlos colocando.

• Ganchos: A veces una buena forma de dejar collares, pañuelos u otras prendas como batas, es colocando un gancho, generalmente tras la puerta del closet.

• Organizadores múltiples: Además, existen estructuras de tela o plástico que contienen diferentes bolsillos, están diseñadas para ser puestas detrás de las puertas, ahí puedes guardar desde zapatos, hasta otros accesorios de vestir.

¡Listo! Ahora que ya sabes varios consejos de cómo ordenar adecuadamente tu closet, aprovechar todos sus rincones. Considéralos y te darás cuenta de que te facilitará la vida a la hora de vestirte.