Un vistazo al Chile profundo.
Jesús… por qué
Siento que este acontecimiento necesita una nota por si sola porque cuando lo leí pensé que se trataba de otro país, pero no, ocurrió en la comuna de San Francisco de Mostazal.
¿Te suena? Bueno, quizás si te digo que es donde se encuentra el Casino Monticello comprendas del lugar al que me refiero en cuestión. Resulta que esta mole de concreto donde todo el mundo apuesta desaforadamente, trajo muchos recursos para esta pequeña localidad agrícola. Quizás son tantos los millones que su alcalde aprovechó de sacar a relucir sus reprimidos dotes artísticas porque Sergio Medel gastó 40 de ellos para una recreación de “Jesucristo Super Star” en la que el mismo actuaba de Poncio Pilato.

El alcalde, lejos de mostrar sorpresa o cuestionarse el uso de fondos públicos para recrear una película que literalmente dieron sin cesar en semana santa, se mostró orgulloso argumentando que desde hace 40 años se reunía con sus compañeros del liceo para cantar (pero que en esa oportunidad el interpretaba a Jesús). Un concejal socialista denunció los hechos, asegurando que Medel votó a favor de la realización de esta película sin avisar que el mismo actuaría en ella. Además, los fondos fueron sacados de la Casa de la Cultura de Mostazal (presidida por el mismo alcalde).
Sergio Medel es UDI por si acaso.
“No perdamos nuestras tradiciones”
“Ahora con las feminazis no se puede decir nada”, “Se pierde la picardía del chileno”, “La picardía aquí, la picardía allá”, ¿A qué se refieren las personas cuando hablan sobre esta picardía?
Es difícil encontrar una definción exacta, pero podemos afirrmar que parte de esta picardía se refiere a los chistes sobre la suegra, los homosexuales, que la mina está rica, que la mina con dos piscolas pasa piola y un montón de otros tópicos pasados de moda que ya no dan risa porque sabemos que el humor no es transversal al tiempo.
Si uno no se ríe, lo tildan de grave, de fome, de alaraco, etcétera. Peor aún: acusan que uno es culpable de hacer perder esta picardía como si fuese patrimonio de la humanidad. Y bueno, el alcalde de San Vicente de Tagua Tagua defiende a morir este tipo de humor que encantó a la Quinta Vergara con Dino Gordillo este año.
“Me dan ganas de hablar hueás a mí, oiga. Como cuando uno era chico en misa y te tentaba la risa” dijo al comenzar su cuenta pública.
“Si algo tenemos que rescatar de nuestro Chile es que nos podemos reír de muchas cosas. Hay un amigo en el campo que habla como campesino (…) y dijo: “Me voy a casar”. ¿Y pa qué te vai a casar?, le dije. “Pa que me cocine la culiá po”, señaló el alcalde frente a un par de risas forzadas.

“Y por qué no te casai con un cocinero mejor, hueón?, le dije “¿Y a quién le pongo el pucho?” finalizó.
No dijo nada más sobre su cuenta pública.
Cathy Barriga siendo ella misma
Probablemente no exista una persona con más culto a su personalidad que Cathy Barriga (quizás Mao Tse Tung), pero no conforme con tener un mural, una granja educativa, un video del kiki challenge en un auto municipal, útiles escolares con sus fotografías y un largo etcétera, la alcaldesa de Maipú mostró los logros de la comuna en un escenario con princesas y carruajes, seguido un baile al ritmo de Shania Twain.
El hecho no pasó desapercibido (cómo podría serlo) pero a estas alturas Cathy Barriga nos demuestra que no le importan las críticas y me parece que más temprano que tarde tendremos algún otro bailecito.