Por Valentina Peña
Enzo Corzi, Galería MAF, abuelas y sus historias, Rafaella Carrá, anillos de matrimonio, Luis Pinto, Luis Jara, Cari y Edmundo, las Hermanas Peña, perros yorkshire a la venta, Laura Bozzo, Luli Love, churrascos y piedras son la propuesta de Ediciones Rocaschop.

Y el manifiesto también incluye un playlist; un cancionero con “Africa” de Toto, “Yo te lo dije” de J Balvin, “El Gavilán” de la Violeta Parra, “El tiempo y las situaciones” de Israel Lanuza y “Yo decido” de MO.
Este 2019 trae el póster cancionero “53 53 456”, la versión sin censura. El 2018 fue de “Una lágrima en la garganta” de Zalo Reyes.
Parra: – En la versión sin censura la Rafaella se va cortina de tanto marcar; se le pone rojo el dedo… “Mi dedo está cansado de tanto marcar…”
Cooperativa Club de amigos Rocas Schop nace de la amistad. El nombre viene del bar Roca’s Schop que está en Ñuñoa.
El equipo lo compone Daniela Parra (@danielaparra.g), Macarena Ternicien (@macarenaternicien), Antonio Duarte (@choleins) y Francisca Khamis (@frankhamis); diseñadores, ilustradores y artistas. El 2017 decidieron apoyarse mutuamente y exhibir, trocar, publicar y vender ediciones.

Desde su fundación hasta ahora han participado en ferias como Impresionante, Sagrada Mercancía, Mercado Gris, Feria Rara, Primavera Oficios, Mercado NOA NOA, Miss Read de Berlín, y en julio fueron parte de Migra en Buenos Aires. Por eso, a principios de Septiembre van a organizar un bingo a beneficio, para saldar los gastos de una nueva feria. El evento promete comida rica, música en vivo y un show sorpresa. Todo organizado en colaboración con La Corcova (@lacorcova_), un proyecto que busca generar instancias de encuentro en torno a la comida, inspirado en la memoria de la cocina chilena.
¿Cómo se les ocurrió crear la editorial?
Maca: – Teníamos las ganas de hacer un proyecto y el Toño iba harto al bar Roca’s Schop. Por eso yo después hice un grupo de instagram (cuando se podían hacer grupos de instagram) y le puse “Ediciones Rocas Schop” de broma, y así quedó para siempre.
Toño: – Era barato, vendían chorrillanas y se podía fumar pito… Y se podía cantar karaoke y habían unas promotoras rifando unos schops si cantabai bien.
El amplio catálogo de Ediciones Rocas Schop considera pósters con versos de reguetón, revistas inspiradas en realities como Amor Ciego, colecciones biográficas de grandes personajes cebolla, compilados de transcripciones de diálogos televisivos y conversaciones de whatsapp, libros fotográficos, poleras, cómics, celulares rotos, prosa y poesía.
Uno de sus trabajos es el libro “Parque Schott”, inspirado en el estadio de Osorno, y otro es “Signo Infinito”, una recopilación de fotos de whatsapp: manos luciendo sus anillos de matrimonio.

¿Cómo se les ocurre “Parque Schott”?
Toño: – Una semana fui a ver a la Burgos (@burgoslabra) a Osorno, y ella vivía cerca del estadio Parque Schott, donde juega el Provincial Osorno. Su papá, Leonidas Burgos, fue jugador del equipo, y lo más cuático es que fue uno de los mejores jugadores de Chile; es de las figuras históricas. Así empezamos a hacer cuestiones…
¿Y “Signo Infinito”?
Fran: – Con mi amiga Cosima (@cosimazk) hicimos una exposición en Leipzig que se llamaba “Cambio de estado”, y el libro era parte de esa expo. La idea partió cuando nuestras compañeras del colegio se empezaron a casar y mandaban fotos de sus anillos de compromiso por whatsapp. Así que las empezamos a coleccionar, hicimos un dropbox y metimos todo ahí. ¡Caleta! Y cuando vivimos juntas dijimos “ya, hay que hacer algo, no sé qué…”. Teníamos volando la idea de hacer algo con el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini; la idea de que cuando una se casa, cambia totalmente a otro estado civil, y también una se transforma en otra cosa. Y los anillos tenían que ver con eso. Juntamos fotos de anillos como por dos años, más o menos. De compañeras que se sacaban selfis en el momento en el que les pedían matrimonio. El libro tiene como 70 fotos diferentes, sin intervenir. Las enumeramos y después desordenamos los números, así que no tiene ni un principio ni un final, por eso es infinito. El papel es perlado, pero las fotos son super cumas. Y también fue un experimento que tenía que ver con las selfis, que pa’ nosotras era bien impactante… Después nuestras mismas compañeras nos mandaban fotos de amigas de ellas, y las amigas de las amigas, y así…

¿En qué proyectos estaban trabajando antes de Rocas Schop?
Parra: – Cada uno tenía cosas por su lado. Yo estaba trabajando en ilustraciones sobre comida. Como Rocas Schop era una schopería, hice una serie de afiches que tenían que ver con el lugar, pero interpretaciones personales… Me inspiraba en la fuente de soda Oriente de La Serena, donde se comen los mejores completos. En el Rapa Nui, en Terraza (aunque me cae pésimo el viejo de mierda, el Pepe; atiende mal…), en Opíparos, en la chorrillana china de Santo Domingo…
Paralelamente, en ese entonces Maca hacía mini libros chistosos de viejas haciendo ejercicio, imágenes que descargaba de bancos gratis como Getty Images.
Maca: – La idea era hacer primero un libro donde la escritura no tuviera un autor. Después exageré tanto la idea que usé exactamente el mismo título de archivo que tenían las fotos. Igual me atrae la idea de trabajar en dupla. Agarro contenido, lo modelo y lo diseño. Me gusta colaborar y no hacer tanta weá…
¿Qué es Galería MAF?
Toño: – A través de Rocas Schop estamos haciendo catálogos de MAF (@galeria.maf), una de las galerías más importantes de Chile, la más prestigiosa de la capital y el underground; una de las galerías emergentes más valoradas, que contó con la presencia de la artista coreana Kyŏn Cho-Hee, consagrada mundialmente…
Trabajan con hartos personajes populares… ¿En qué se fijan cuando eligen?
Parra: – Son personajes que nos llaman la atención por chistosos. La idea es que no sean personas penca. Zalo Reyes es una excepción, en ese sentido; es un personaje importante para Chile porque la música es buena, cebolla, pero es un saco wea al mismo tiempo, porque no estoy de acuerdo con su discurso en una entrevista, en la que dijo que una mina merece ser violada porque anda con minifalda a las 3 de la mañana…
Maca: – Se venden harto los pósters de Luis Pinto. Yo creo que la gente se siente identificada. Lo ven como alguien cercano y se acuerdan un poco de quien era. La revista de Raffaella Carrá también se la llevan harto. Yo creo que son cosas que no se imaginan van a encontrar en una feria… La primera revista Rocasschop tiene capítulos de Laura en América, cosas que todos veíamos en los 2000. Tomamos los diálogos de Amor Ciego, de la primera temporada; la entrada de los pretendientes. La gente se ríe… y ésa es la risa de Cumpeo.
“Tali”, “Poemas Investigation Discovery” y “Nunca he visto a un pato tomando leche de conejo” son fanzines nuevos. Junto con “Cecilia/Tamara”, un librito sobre Cecilia Magni, la comandante Tamara, que lideró el atentado a Pinochet en 1986. Y entre producciones antiguas, figuran postales en contra de la propaganda de Kast, un gesto antifascista que buscaba que las personas se involucraran en política y que no votaran por Kast. Además, en ferias tienen a la venta un caset de Relación 6000000000 (@relacion_6000000000), dúo sonoro de Toño y Philippa (@philippausen).

¿Cuál es el común denominador de Rocas Schop?
Fran: – La amistad y la urgencia de crear cosas. Cuando partimos, trabajamos rápido porque queríamos postular algo a la feria Impresionante. Y era como “ya, presentémonos con lo que sea, cualquier proyecto…”. Lo pasamos bien, trabajamos juntas, teníamos interés por generar contenido gráfico y también por tener un sentido del humor al respecto… y tal vez lo último es lo más importante. Para nosotros es llamativo rescatar cosas cotidianas del ambiente chileno, nuestro día a día. Pero es súper valioso pasarlo bien, porque hacer libros no te da ni un peso. Cuando vendemos cosas en ferias con suerte cubrimos el gasto de lo que produjimos. Al final si no lo pasamos bien, no tiene sentido. Y por eso creo que Rocas Schop ha sido fructífero, porque nos seguimos llevando bien, genuinamente, sin forzar los proyectos hasta llegar a un punto en el que no quieres trabajar más.
Además del bingo, ¿qué se viene con Rocas Schop? Proyecciones…
Maca: – Desde los días de la feria Migra en Buenos Aires, tenemos disponible un libro chico sobre perros a la venta. Hice una búsqueda general de cachorros en Mercado Libre y Yapo, y después caché que hay toda una sección de animales; venden caballos, aves, ratas… Empecé a encontrar anuncios interesantes: “chihuahua soñao miniatura macho cono ojos claro”, “campeón de campeones”, “boxer inscrita calidad top full show”, “phil dinasty my best dream joven campeón chileno”, “perrito tamaño cartera” a un palo. Cierra el libro el mensaje: “Adopta, no compres”.
Parra: – Queremos tener un taller de producción con máquina risográfica. También con el Sepia (@sepiabrindis) y la Caroca (@carocavvv) tenemos en mente un Canal Rocas Schop, que va a incluir producción musical propia, unos covers y un videoclip de “Ella me tiene en las tinieblas” de Coolboy. Tengo en mente boites, cocina y eventos discretos. ¡Y también se vienen las camisetas de la Selección Rocas Schop! Los jugadores son secreto.
Acá un playlist recomendado por Ediciones Rocas Schop:
Israel Lanuza EL TIEMPO Y LAS SITUACIONES (Salsa).
J Balvin Yo Te Lo DiJe [Letra]
Toto – Africa (Official Music Video)
Violeta Parra – El Gavilán (Versión Larga)
MARLEN OLIVARI – “YO DECIDO”