Hoy en día, la Fibra óptica simétrica es una de las mejores alternativas disponibles para conectarse a internet. A través de esta tecnología de red, los usuarios pueden acceder a un servicio mucho más estable, eficiente y rápido, optimizando el desarrollo de diferentes actividades en el ciberespacio.

¿En qué consiste la velocidad de subida y bajada?

Antes de conocer cómo funciona la Fibra óptica simétrica, es necesario comprender de qué se trata la velocidad de subida y bajada de internet:

Velocidad de subida

La velocidad de carga o subida consiste en la velocidad con que se envían los datos desde un dispositivo hacia internet. Por ejemplo, cuando se realiza una videollamada, el dispositivo emite datos a la red. Este concepto se relaciona con la rapidez con la que una persona puede adjuntar archivos a enviar un correo electrónico o cargar fotos o videos en redes sociales como Instagram y Tik Tok.

Velocidad de bajada

Este término corresponde a la velocidad con que se reciben datos desde internet hacia el computador u otro dispositivo que esté utilizando una persona para acceder a la red, es decir, define la velocidad con la que se ejecutan acciones como la carga de páginas web, descarga de archivos o reproducción de videos en YouTube y otros contenidos multimedia.

Fibra óptica simétrica: idéntica velocidad de intercambio de datos entre los dispositivos y la web

Teniendo claridad sobre qué es la velocidad de bajada y subida de internet, se puede comprender fácilmente cómo funciona esta alternativa de conexión a la red que ofrece una experiencia mucho más grata al usuario.

Primero, es una tecnología de transmisión de datos altamente utilizada en las redes de conexión a internet, ya que ofrece, entre otras cualidades, un óptimo ancho de banda, estabilidad en la señal, privacidad de la información y resistencia a desastres naturales.

Esta tecnología de conexión de redes, la velocidad de bajada y subida de internet es la misma, es decir, se comparte la rapidez en la transferencia de datos desde internet hacia los dispositivos conectados y viceversa.

Por ejemplo, y para que quede totalmente claro, si se contrata un plan de internet de Fibra óptica simétrica de 600 u 800 megas, significa que tanto la velocidad de subida como la velocidad de bajada corresponderá a esos 600 u 800 Mbps.

Fibra óptica simétrica: una óptima experiencia para los usuarios

Conociendo su funcionamiento, es necesario entender cómo esta alternativa de conexión permite que los usuarios tengan una experiencia más satisfactoria en el mundo digital, considerando que estudios revelan que los chilenos pasan en promedio 8 horas y 36 minutos al día conectados a internet.

Ocurre que la similitud en la velocidad de carga y descarga de datos permite que los usuarios puedan realizar en la red de manera rápida, estable y segura diferentes actividades que abarcan ambos procesos al mismo tiempo, como hacer videollamadas de teletrabajo, en que se emiten y reciben datos, streaming en directo en YouTube o Twitch, almacenar archivos en Dropbox y jugar en línea.

En definitiva, la Fibra óptica simétrica facilita el desarrollo de tareas y el uso de aplicaciones en tiempo real, evitando caídas o intermitencias en la conexión que afecten el óptimo desarrollo de actividades como las antes mencionadas.

Actualmente, el ciberespacio se ha convertido en el principal canal de interacción para las personas, permitiéndoles realizar múltiples actividades. En consecuencia, es indispensable tomar medidas e implementar soluciones que optimicen al máximo la cobertura y rendimiento de internet.