Estimados colegas, si nos vemos cinco días a la semana, ¿realmente es necesario que me mandes fotos de tu almuerzo del sábado?

Todxs hemos pasado por esto. Nos han insertado en un grupo de trabajo en el chat de Whatsapp. Nos agregan para estar al tanto de lo que pasa en las oficinas, para saber a qué hora llegan, para hacer más cómodo y rápido el intercambio de mail, las necesidades de los demás trabajadores, de tus colegas, para democratizar el intercambio de ideas, para avisar urgencias, etc.

Pero a veces pasan cosas del tipo:

https://twitter.com/OrdureBizarre0/status/1006928847886082053

He pasado por diferentes trabajos en los que hemos usado esta aplicación de mensajería para mantenernos al tanto de diferentes situaciones, siempre relacionadas con el día a día en contexto laboral. Pero hubo uno en específico en que la tarea de sobrevivir en estos núcleos tan grandes de conversaciones multitudinarias más que una anécdota era un desafío.


El humor del trabajador

Ya sabemos que el humor hoy está en constante cuestionamiento. No se trata de una guerra en contra de los chistes, sino que de un replanteamiento de ideas sobre lo que nunca debimos considerar como gracioso.

Esto, parece que la gente no lo comprende y sigue compartiendo memes, chistes, cadenas, videos con gemidos y un largo etcétera de chistes malos, cadenas innecesarias y videos con gemidos con un alto nivel de extra.

En este trabajo, entre conversaciones importantes no faltaban los que enviaban un meme y aburrían a todos con su irracionalidad. No se trata de ser un tradicionalista, sino que, más bien, se trata de entender contextos, situaciones, localizaciones, y entender, derechamente, que hay chistes muy malos y que no todos los memes son divertidos o que si contaste un chiste en la oficina no es necesario repetirlo en el grupo cuatro veces a las 3:00 AM. No es necesario.

Trasladar el chiste, aburrido y malo, de la oficina al chat que compartimos todos ya es de por sí una atrocidad, un acto que lo único que hacer es dar a entender a todos que algo no está bien contigo.

Conversé con personas que han estado en grupos de WhatsApp horribles en su trabajo y reuní los tweets más descriptivos, para contar las más asquerosas experiencias, y así como los amigos que hablan abajo, te recomendamos silenciar estos grupos cuando empiezan a discutir temas irrelevantes para ti y tu desempeño laboral a las 3:00 AM con audios de sus fiestas.


Carlos, es un ingeniero y ha tenido que estar en el grupo de su trabajo por los tres años que lleva trabajando ahí. Lo tiene silenciado desde hace un año luego de que cambiaron a su jefe por uno idiota.

Ha tenido que soportar las peores cadenas. Un ejemplo aquí. 

Y estas conversaciones.

El último.


Alejandra es influencer. Ha trabajado con marcas de ropa y de comida. En una conversación en grupo que tenía con los directores de la marca, todo estaba bien hasta que el coordinador de la agencia de influenciers le envió una dickpick. Sí, prácticamente su jefe le envió su pene erecto por el chat.

“Este hombre me intentó arruinar en el trabajo después, porque yo le dije oye, esto es inadecuado, así que déjame hablar con otro ejecutivo“. Cuando él tenía que avisarme que tenía que publicar no me avisó y casi me quedo fuera de la campaña. Me trató de dejar como irresponsable. Tengo todos los respaldos por si algún día me quiere volver a cagar.


Otro ejemplo, para que te tomes un break del siguiente caso.


Josefina es publicista. “Un practicante dijo, oye y ¿por qué no hacen un grupo de WhatsApp? Es más rápido recibir la información por ahí. Me agregaron y empecé a recibir el peor spam. Cada día que tocaba pago se llenaba de emojis de los dólares con alas”.

También era usado para fines laborales, para avisar problemas para llegar a la hora y así, organizar cumpleaños o salidas en las tardes o paseos.

“Creo que son necesarios y útiles, pero a veces se pasan. Después de un almuerzo me quedé dormida. Me tomaron una foto y me molestaron por meses, hicieron memes con mi cara, la pegaron en la pantalla de mi computador y tuve que aguantar las bromas y los chistes porque era la nueva”.



Grupos de WhatsApp del trabajo

  • Cuando empiezan a aparecer uno tras otro.

  • Cuando no dejan de enviar mensajes.

https://twitter.com/KBanegas86/status/1006625514499518470

  • Cuando los mensajes no tienen nada que ver con tu trabajo.

https://twitter.com/feli_ignacio/status/1003684342437220355

  • Cuando te equivocas de grupo por tener tantos.

 


Trabajar y tener que soportar a tus compañeros cinco días a la semana ya es suficiente como para que encima de todo tengas que soportar sus fotos familiares, salidas al cine, recorridos culinarios durante los fines de semana. ¡Dejen de hacerlo!