Fransia aterriza en Chile y anuncia su esperada gira, con presentaciones en Santiago, Viña del Mar, Concepción y Chillán. En la capital, el show será gratuito, ofreciendo una oportunidad especial para que el público disfrute en vivo de Vida Real, su última producción discográfica.
En este trabajo, la cantante y compositora profundiza en su mundo interior a través de letras honestas que narran el proceso de enfrentar la vida real y desde POUSTA tuvimos la oportunidad de hablar con la artista argentina sobre el feng shui de Chile, el entusiasmo, el brillo de ser uno mismo, la búsqueda del propósito y cómo todo esto se conjuga en su música.


P: Vas a recorrer varias ciudades en pocos días, ¿cómo te preparas?
F: Esta gira va a ser intensa y acelerada pero me veré energizada. Y aunque cansa físicamente por el esfuerzo que significa para mi y mi banda, siempre vuelvo de las giras con las baterías recargadas y ganas de seguir. El entusiasmo es clave. Además, el aire de Chile me sienta bien, me refresca los pensamientos
P: Háblame del entusiasmo; ¿te es fácil conservarlo? ¿Qué son las cosas que te entusiasman y en cuáles tienes que hacer un esfuerzo
F: Intento no perder la ilusión. Me parece que el camino se alumbra mientras somos capaces de mantener la ilusión por algo, sea lo que sea. Mantener la ilusión y el entusiasmo nos salva, siempre. Y la confianza en nuestro brillo cuando vibramos en la frecuencia de ser quienes somos y dar lo mejor de nosotros. El entusiasmo es clave para seguir adelante, porque la vida tiene cosas maravillosas, pero es una senda difícil. Hago mis mayores esfuerzos y trabajo para tener mis propias herramientas. Sostenerme estando alerta a las fuentes de inspiración y conservar las antenas prendidas.
A su vez el entusiasmo es contagioso. Tiene que ver con la responsabilidad de sentirnos libres y asi poder transmitir e inspirar al prójimo.
Ser uno mismo, tu propia expresión con libertad, requiere valentía y audacia. Pero al final no solo te hace más feliz, sino que también invita a las demás personas a ver las bendiciones con las que cuentan en este plano.
P: ¿Y cuándo el entusiasmo se ausenta?
F: Creo que solo me queda avanzar en esta vida y sentirme siempre guiada, y protegida. Por fuerzas superiores y por las redes que tendemos, porque nunca estamos solos. Siempre tenemos asistencia. No suelo plantearme mucho las formas en las que hago lo que hago, intento transmitir mi propia luz y mi propia oscuridad. Hay algo más grande que me hace moverme siempre hacia adelante. A veces se trata de sobrevivir y a veces de disfrutar.
P: Suena a que has encontrado un propósito en lo que haces
F: Creo que mi propósito tiene que ver con, desde mi lugar, darle algo a las personas para que despierten los poderes que llevan dentro. Inspirar a las personas a ampliar su mundo interior. Conectar con lo que los hace únicos, y hacer todo lo que pueda para que encuentren su propia expresión, que no es igual a la de nadie más. Hay algo de la autenticidad, y para eso yo estoy en la búsqueda de mostrarme cada vez más autentica, más cerca de mi verdadero yo. Nunca estamos solos. Mi mensaje tiene que ver con la fe, con mundos que se abren y con brillar en el mundo en el que vivimos. Hay una sensibilidad, una magia inherente a cada uno. Quisiera que las personas que escuchan mi música, que resuenan, sintonicen desde algo existencial, que como humanos exploramos a través de los sentimientos.
P: ¿Y cómo llevas esto al show en vivo?
F: Mi show es un campo magnético en si mismo. Es toda una experiencia más allá de un concierto. Todo el tiempo están trabajando fuerzas invisibles que nos modifican, aunque no lo veamos con nuestros ojos. A todos los que estamos ahí. Se teje una red. No se trata de solamente un show, también sucede que se transmite una frecuencia especial a quienes están ahí. Se viven muchas emociones a través de la música y de un momento que nunca se repite de la misma forma. Cada canción es un momento especial y conectado con algo de cada uno. Es una antena, un pulso energético que se expande y cada vez más. No puedo esperar a llevarlo allá porque Chile resuena con mi música frecuencialmente. Todo lo que das vuelve amplificado y mi forma de dar es a través de mi música.
P: Hace un rato decías que el aire de Chile te sienta bien…
F: La energía que tiene me atrae y fortalece. Me gusta el Feng Shui de Chile. Las montañas son muy importantes según el feng shui ya que son barreras protectoras y a mi en lo personal me dan una perspectiva más amplia; me hacen pensar en los altibajos, los picos de la vida con los que uno lidia. Eso me da fuerza. Encuentro que en lo caótico hay también una cuota de belleza y poder.
También me quedé encantada con el otoño en Concepción y será la primera vez que visite Viña del Mar y Chillán lo que me tiene muy agradecida y.. ¡entusiasmada!
P: Has compartido escenario con varios artistas chilenos… ¿quiénes son tus referentes trasandinos?
Si, tuve el placer de compartir escenario con artistas chilenos que respeto como Javiera Mena, Francisco Victoria, Javiera Electra y entrevisté para este mismo medio a Alex Anwandter. Por fuera de la música activé mi glándula pineal con Fresia Castro y en mis estudios sobre la llama violeta llegué a dar con Lita Donoso quien habla de la alquimia.
Fransia se presentará en vivo en:
Martes 01.04 Bar El Bajo (Santiago)
Jueves 03.04 Vienes (Viña del Mar)
Viernes 04.04 Casa de Salud (Concepción)
Sábado 05.04 Magnolia (Chillán)