Tras realizar un concurso abierto a la comunidad y recibir más de 1.700 ideas para intervenir la Torre Entel, el festival de arte urbano tiene un nuevo ganador. Las más de mil obras propuestas pasaron a ser 10 preseleccionadas, que luego de una semana de votación online y 26.361 votos resultaron en 5 finalistas, para ser evaluadas en última instancia por el jurado de Hecho en Casa Entel 2019.
![](https://i1.wp.com/pousta.com/wp-content/uploads/2019/09/jenga1.jpeg?fit=1200%2C800&ssl=1)
Por unanimidad, el jurado determinó como ganadora la idea “Bloquentel” del rancagüino Julio Jeanmaire, quien realizará este tradicional juego de habilidad física y mental de manera muy colorida en la Torre. “Siempre he sido fan del festival, llevo años siguiéndolos y con esta oportunidad de verdad estoy cumpliendo un sueño. Estoy muy emocionado con todo lo que se viene”, indica el ganador, quien contó con gran apoyo en su región durante el periodo de votación ciudadana.
“Estamos muy contentos con la participación e interés de la gente por este proyecto que cada año se toma la ciudad con novedosas intervenciones de arte urbano, y eso nos motiva a seguir desafiándonos para sorprenderlos cada vez más”, dice Payo Söchting, director artístico del festival.
La decisión final recayó en el jurado compuesto por el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda; la fotógrafa y licenciada en artes plásticas María Gracia Subercaseaux; la galerista y curadora de arte Patricia Ready; la arquitecta y urbanista Pía Montealegre; y el periodista y fundador de Santiago Adicto, Rodrigo Guendelman.