¿Te imaginas un break de los problemas de nuestra sociedad y/o tu vida? Es posible, y lo mejor, es que sólo debes elegir un lugar donde estar cómodo, respirar hondo y quizás, prepararte un té o café.
Es muy fácil y posible y (esta vez) no estamos hablando de drogas sino de la lectura, una de esas actividades que nos sirven para todo: disminuye el estrés, previene enfermedades, es un arma efectiva contra la ansiedad y es relativamente barato (si dejamos de lado el ítem IVA y todo eso).
El día de hoy no venimos a vender SINO A REGALAR tres estupendas opciones de lectura, para todos los gustos.
En primer lugar tenemos:
“Rudas” de Carolina Brown (Editorial Noctámbula)
La Narradora que publicó El final del Sendero el año pasado, trae su tercera entrega con “Rudas”.
Se trata de 4 cuentos de mujeres rudas que se enfrentan a situaciones complejas en la naturaleza indómita de Chile: Una adolescente que nada a mar abierto en una playa del Norte Chico; una viuda que recorre los campos de la precordillera del Maule siguiendo a un puma; una oficinista que sufre un accidente de alta montaña y debe bajar para sobrevivir; y una mujer enferma y enojada que vaga perdida en los bosques valdivianos del sur de Chile, muy afirmada de una escopeta.
Más info acá.
“Recetario Popular Chileno” de Álvaro Peralta Sáinz (Editorial Aguilar)
Terminó septiembre, pero no por eso podemos dejar de comer rico y menos ahora que se abre la temporada de platos típicos chilenos. De norte a sur, este autor de exquisita pluma y sobrada experiencia como crítico e investigador gastronómico además, nos muestra de forma simple cómo preparar en nuestra cocina piures con salsa verde hasta el más simple y efectivo caldo de pollo para la resaca.
Es el recetario de bolsillo definitivo para conectarte con la cocina nacional, y de paso puedes transformarte en un anfitrión que saque aplausos con sus preparaciones porque las instrucciones son claras y concisas.
Más info acá.
Ángeles de Pelo Negro de Carla Mc Kay – Editorial Bastante
Aceptarte sin los cánones de belleza impuestos por la sociedad, es lo que propone esta autora que muestra su propia voz en imágenes que funcionan como cartas hacia generaciones actuales, futuras y pasadas. Conectarse con nuestros rasgos es también un lucha donde se deja atrás aquello que nos dijeron, debíamos calificar como malo. El color negro también es una expresión y todxs podemos dejar claro que su uso es también, privilegiar una actitud desafiante.
Ángeles… de la fotógrafa Carla Mc Kay es su primer libro compilatorio de fotos y ha sido calificado como un “poema visual” y un “artefacto estético”. El lente de Mc Kay recorre con entusiasmo y tierno voyerismo Valparaíso, Santiago, Puerto Montt, Ciudad de México, Oaxaca y Lima capturando como experta jugadora de pokemon Go! a metaleros, raperos, punks, thrashers, góticos, emos, vampiros o transformistas.
Más info acá.