“En Chile te dicen que ser mamá joven es malo y que abortar también, entonces te ves dentro de una situación repleta de contradicciones”.

Esta semana New York Times  le dio un descanso a todas las investigaciones de acoso sexual en Hollywood para hablar sobre la paternidad siendo milenial.

Pero si trasladamos la conversación a un nivel cercano donde las diferencias de vivir en un país como el nuestro y Estados Unidos hacen que la vida de una madre primeriza sea completamente diferente, nos preguntamos cómo lo han hecho diferentes mujeres que han tenido no uno, sino dos hijos antes de cumplir 30 años.

Diferentes mujeres conversaron con nosotros  y nos entregaron diferentes opiniones sobre su experiencia, visión de vida, tolerancia frente a comentarios sacados de contexto y la opinión que tienen respecto al aborto.

Camila 27 años – mamá de Antonia (4) y Trinidad (10 meses)

“La fábrica de bendiciones se cerró”

Antes de decirle a nuestras familias con mi pololo –y actual marido- decidimos postular al subsidio de pareja joven que pretende reurbanizar el centro de Santiago. Cuando tuvimos el departamento listo, les contamos. Tenía 21 años. Mi suegra lloraba, mi mamá casi se atoró con un pedazo de carne, pero fuera de eso la mayor preocupación de mi familia era que siguiera con mis estudios.

Tenía una vida increíble viviendo con mis abuelos, era dueña de mí tiempo y de un día para otro me transformé en una persona con responsabilidades tremendas. Nadie te da el asiento, ni en la micro ni en el metro, la diferencia es que cuando eres joven tiene la personalidad para exigir ciertas cosas. Igual todos te ponen mirada de oye que la cagaste

En la segunda oportunidad, cuando mi primera hija tenía 3 años, decidimos ser padres de nuevo. Todos me preguntaban por qué no esperé a que la bendición número uno creciera un poco para que no perdiera su protagonismo de hija única. Ahora tengo 27 años y pienso que la fábrica de bendiciones está cerrada.

Cuál es el rol de una mujer hoy en día siendo madre de dos hijos: desgraciadamente, no ha cambiado mucho desde la generación de nuestros abuelos hasta ahora. Tenemos que ocuparnos de todo. Aunque tengas un marido o pololo que colabore, siempre nosotras hacemos mucho, mucho más.

Cuéntanos  tu opinión sobre el aborto:  Estoy totalmente a favor del aborto libre. Sería estúpido decir que el aborto es un método anticonceptivo. Si el día de mañana mi hija dice que no quiere tener un hijo por el motivo que sea, la apoyo.

Qué es lo peor que te han dicho: Familiares cercanos han llegado a decir que fui mamá para amarrar a mi pololo y casarnos. Después decían que tuve a mi segunda hija para no ponerme a trabajar…

Valentina 30 años – Mamá de Gaspar (3) y actualmente embarazada de 10 semanas

“Considero que el rol de la mujer siempre ha tenido que ser estar en la casa cuidando los niños”

Tuve mi primer hijo a los 28 y me retaron harto porque mi familia es muy conservadora y yo no estaba casada. Jamás estuvo en mis planes ser mamá. Se me pasó por la mente pero como un proyecto a largo plazo. Con mi pololo nos compramos una casa, él hace aseo y todas las tareas correspondientes a pesar de que tenemos nana. Ayuda en absolutamente todo.

Ahora tengo 10 semanas de embarazo y estábamos esperando el momento. Siempre quisimos darle un hermano a nuestro hijo y no tenemos problemas económicos para recibirlo. Soy súper machista y considero que el rol de la mujer siempre ha tenido que ser estar en la casa cuidando los niños. Sé que algunas mujeres tienen que trabajar por obligación y lo encuentro muy válido, pero para mí la mujer tiene que estar en la casa y el marido proveer.

Cuál es la diferencia entre ser madre hoy y hace algunas décadas: En la moral y las buenas costumbres. Encuentro que antes era todo mejor en comparación a hoy donde están todos open mind.  La madre joven de hoy tiene muchas posibilidades, el Gobierno les regala mil cosas. Antes las mamás tenían más 9 o 10 hijos y nunca se quejaban de algo.

Cuál es tu opinión del aborto: Apoyo las tres causales que puso el Gobierno, pero lo demás no. No por un error tuyo tiene que pagar una tercera persona.

Muriel 23 años – Mamá de Benjamín (8) y Analís  (5)

“Un profesor me dijo que las mujeres como yo deberíamos estar en la casa y no estudiando”  

Me enteré cuando tenía 15 años y avisé en mi casa cuando tenía 6 meses y no podía ocultarlo más. Me sentí muy juzgada por la sociedad porque en Chile dicen que ser mamá joven es malo y abortar también, entonces te ves dentro de una situación repleta de contradicciones.

La gente es muy hipócrita. Muchos apoderados pedían que me expulsaran del colegio por ser “una mala junta” y finalmente me acostumbré a los comentarios malintencionados. También tuve a mi segunda hija en el colegio, pero en cuarto medio. En esa oportunidad la gente me miraba con decepción, bajando tu autoestima cuando eres mamá joven. Yo no disfruté mis embarazos por lo mismo.

Cuéntanos  tu opinión sobre el aborto: El aborto libre es una necesidad urgente considerando la cantidad de abortos clandestinos que existen hoy en día. Es degradante abortar con pastillas en baños públicos sin supervisión médica, que es la realidad de quienes pertenecemos a la clase media.

Cuál es el rol de una mujer hoy en día siendo madre de dos hijos: Mi crianza fue fundamental. Siempre me dijeron que no me limitara. No lo hago por mis hijos, lo hago por mí misma. Trato de darme un tiempo para desarrollarme. Mi rol como mujer en la sociedad es como el de cualquier persona.

Qué es lo peor que te han dicho: Un profesor me invitó un café y me dijo que derecho era una carrera muy machista y que mujeres como yo deberían estar en la casa.

Michelle 31 años – Mamá de Borja (2) y Julieta (6 meses)

  “Los milenials estamos mejor preparados emocionalmente para ser padres”

Tenía 28 años y estaba súper planificada la guagua. El segundo embarazo fue diferente porque nunca lo planifiqué, a pesar de que la gente empieza con el show del segundo hijo –la parejita- apenas tienes a tu primera guagua. Estaba en un momento muy malo de mi relación y no podía creer la segunda vez que me embaracé. La gente piensa que un hijo viene a salvar la relación.

Mi ex pareja tiene 15 años más que yo y viene de una época en la que los hombres no hacen nada además de trabajar y poner plata. Vivo en un entorno donde mis amigas tienen maridos que apañan, entonces claramente fue algo que me afectó. Soy sicóloga y trabajé durante todo mi embarazo, pero nunca me sentí juzgada o presionada por los demás.

Hoy en día las mujeres tenemos una madurez emocional para ser madres sobre todo porque existe una moda espiritual positiva sobre el embarazo consciente y existe mucha información sobre el tema. La diferencia entre ser madre hoy y antes era un abismo.

Opinión sobre el aborto: estoy de acuerdo con el aborto en la causal de violación, si tu hijo está condenado a una vida enfermo o si pone en riesgo la vida de la madre.

Qué es lo peor que te han dicho: Me preguntan si mis hijos todavía duermen conmigo. Esa hueá me apesta. También me han criticado por darles pecho a mis hijos a los 10 u 11 meses.