Existen frases que por muy cliché que suenen, nunca dejamos de usar, aquí las va una: las modas siempre vuelven. Lo vemos todo el tiempo con la ropa, accesorios y también (aunque con menos oscilaciones) en el diseño de interiores, muebles y arquitectura. En este contexto de tendencias cíclicas, hay un concepto que, recientemente, ha ganado presencia y seguidores en redes, revistas y publicaciones especializadas: el Mid-century.

¿Qué es el Mid-century? ¿Quiénes son sus exponentes? ¿Volvió o nunca se fue? A continuación te contaremos las claves de este estilo de decoración con el que de seguro te querrás poner al día en el próximo cyberday que viene.

Esta denominación podría traducirse como estilo de mediados de siglo y justamente es así, ya que surgió en torno al año 1940 y se mantuvo vigente hasta finalizada la década de los 60. En realidad, gracias a su esencia atemporal ya nunca nos ha abandonado y todavía hoy continúa estando de plena actualidad.

La época en la que el estilo Mid-century vivió su momento de gloria se caracterizó por tratarse de unos años de gran efervescencia cultural y artística. Eso tuvo su reflejo en el ámbito del diseño, de la arquitectura y el interiorismo. En decoración el periodo que siguió al fin de la Segunda Guerra Mundial fue una época de esplendor y resurgimiento. Se experimentó con los diseños y surgieron nuevos materiales. Es el momento de los grandes arquitectos y diseñadores: Charles y Ray Eames, Eero Saarinen, etc. Algunos de sus muebles estrella continúan siendo hoy objetos de deseo.

Los fundamentos del estilo

El diseño Mid-century sigue siendo tan relevante en la actualidad como lo fue en el pasado, ya que sus elementos básicos perduran en el tiempo. Se caracteriza por su funcionalidad y practicidad, abogando por espacios simples pero acogedores.

Los muebles presentan un enfoque moderno con líneas limpias y puras, confeccionados principalmente en materiales naturales y tradicionales, destacando la madera como protagonista. Los diseños geométricos son populares, y los detalles dorados acentúan ciertos complementos y superficies.

La elegancia del mobiliario

Los muebles representativos del estilo Mid-century son elegantes y auténticos. Suelen ser piezas de madera con diseños simples, líneas rectas y superficies suaves y pulidas. El nogal y la teca son maderas comúnmente utilizadas en esta estética.

Otros materiales populares incluyen fibras vegetales como el bambú y el ratán, así como el metal, vidrio o plástico (como el polipropileno, que surgió en 1954). Para los entusiastas de este estilo, es posible encontrar reproducciones en tiendas de decoración contemporáneas. Sin embargo, las piezas auténticas suelen hallarse en tiendas de segunda mano o mercadillos, donde se pueden descubrir verdaderos tesoros ocultos.

La versatilidad de los muebles modulares

Los muebles modulares son una constante en los interiores de estilo Mid-century, ofreciendo una variedad de opciones al adaptarse perfectamente al espacio disponible. La simplicidad visual fue una característica destacada de la decoración en los años 60, y sigue siendo un principio sólido para recrear estos ambientes hoy en día. Opta por muebles de madera con diseños sencillos y formas elegantes.

La predominancia de los tonos terrosos

La paleta de colores tierra es distintiva de los interiores decorados al estilo Mid-century, ofreciendo una base versátil para integrar otros tonos. Marrones, castaños, tonos arena y tierra brindan una amplia gama de opciones. Estos colores combinan perfectamente con tonos neutros, también característicos de este estilo, mientras que para toques adicionales se pueden incorporar tonos como verde oliva, naranja y amarillos suaves.

Texturas textiles

La diversidad de texturas en los textiles es un elemento enriquecedor en los espacios Mid-century, aportando riqueza visual y táctil. Los tejidos como terciopelos, pana, cuero y piel eran emblemáticos de mediados del siglo XX y continúan siendo relevantes hoy en día. La combinación de diferentes texturas en un mismo espacio se convierte en un recurso decorativo efectivo, siempre y cuando se realice con moderación.

Arte en las paredes

La decoración de las paredes es un aspecto distintivo en los espacios de estilo Mid-century, con fotografías, ilustraciones, dibujos o cuadros enmarcados. La cultura y el arte fueron especialmente activos en la década de 1950, lo que se refleja en la presencia de carteles y pósters de gran tamaño, así como lienzos llamativos y de dimensiones generosas.