En el marco de la nueva campaña de Heineken #morebehindthestar, en que celebran sus 143 años de historia y sus diferentes secretos y técnicas de preparación de la famosa cerveza presente en 192 países, decidimos salir a buscar nuestras próximas estrellas y saber un poco más de ellos.
Victor y Arthur son dos franceses responsables de ALMA. Un restaurant/centro artístico próximamente a estrenarse en barrio Bellavista (Antonia Lopez de Bello #191) que hace unos meses conocimos gracias a la expo de Sidas.
La casona – ex fábrica de la heladería Emporio La Rosa) – fue totalmente arreglada para hacer habitar un restaurante, con un una tienda de tatuajes y talleres dedicados a artistas. Aprovechando el inminente estreno del restaurante, nos sentamos a hablar con el dúo para conocer un poco más de su pasado.
¿Cómo se conocieron ustedes? ¿Cuál es la historia detrás de su amistad?
Nos conocimos en el colegio; Arthur había pasado por seis escuelas distintas antes de llegar a la mía. Los profesores decidieron sentarnos juntos; y, pocos días después, durante el primer examen nos encontramos los dos mirando a la hoja del vecino. Desde ya, sabíamos que teníamos el mismo método de trabajo.
¿En qué momento decidieron venirse a Chile y abrir un restaurante?
El año pasado estaba trabajando en un bar en París y Arthur estaba viajando por Centroamérica. La realidad es que el proyecto nació después de una llamada Skype. Al inicio, habíamos pensado abrir un espacio de co-working artístico y una galería de arte, pero el proyecto se fue modificando bastante; nos dimos cuenta de las realidades en Chile, sobre todo en el mundo del arte.
Como extranjeros, ¿cómo ha sido el proceso de abrir un restaurant?
A pesar de que algunos papeles han tomado más tiempo de lo previsto, o que a nuestros maestros les gusta dormir siestas prolongadas (ja!), estamos muy contentos con nuestra experiencia.
La gente en Chile tiene mucho amor y muchas ganas de conocer más de ti, eso no se encuentra en cualquier parte del mundo.
¿De dónde viene el nombre Alma?
Alma viene de un puente de París llamado “Pont de l’Alma”, que solíamos cruzar a pie todas las mañanas para ir al colegio. Además, pensando que cada mañana cruzamos el puente Loreto para ir a Alma, el nombre adquirió mucho sentido.
La casa tiene como objetivo promover proyectos hechos con talento y alma; desde la cocina del chef hasta las copas de cocteles y los proyectos artísticos.
¿Nos pueden hablar un poco del menú y las especialidades?
Rolando Ortega, actual Chef de Salvador Cocina y café, está a cargo de la cocina. Su principal interés es respetar la tradición de la comida chilena agregándole su famoso toque contemporáneo.
A cargo del bar, el Maldito barman será nuestro rey de copas y reinventará la manera de preparar el pisco, su trago estrella.
¿Desde cuándo podemos ir a visitarlos?
El restaurante abre sus puertas a almuerzo a mitad de octubre y habrá que esperar un poco más para la apertura oficial del bar de cocteles. Estamos haciendo todo para lanzarlo lo antes posible, weon.