Sustentabilidad y streetwear son dos palabras que casi nunca van de la mano. Afortunadamente, esto parece ir cambiando en la dirección correcta.

Entre tanto drop semanal, colaboraciones y lanzamientos se nos olvida que solo en Chile el 2018 se importaron 114 millones de pares. Con ese nivel de gasto en zapatillas deberíamos saber qué vamos hacer con todo lo que no seguimos usando o botando, más allá de culpar a los gigantes de siempre como H&M y Zara con sus nulos esfuerzos en ser “sustentables“.

En el mundo de las zapatillas, el gigante de Oregon hace un tiempo viene entrenando para algo así como la carrera más difícil de la marca: El camino de Nike hacia cero emisiones de carbono.

Una carrera para proteger el planeta  salvando el futuro del deporte, acá puedes leer más de su con su iniciativa  su iniciativa “move to zero“.

“NIKE existe para hacer progresar el deporte. Pero en los últimos años hemos asumido un compromiso mayor, protegerlo”, ha dicho John Donahoe, presidente y CEO de Nike.

Nike Grind

Nike Grind es uno de sus primeros proyectos verdes y comenzó en 1993 con el empleado de Nike Steve Potter, quien imaginó triturar los viejos zapatos Nike y convertirlos en materiales reutilizables.

La idea fue probada con una nueva cancha de baloncesto en Wilsonville, Oregón, y al año siguiente Nike donó su primera superficie Nike Grind al Brooklyn Navy Yard Boys & Girls Club.

Una iniciativa circular en la que sus productos siguen ayudando al deporte reciclando anualmente casi 1,5 millones de pares, aca puedes ver un video más extenso del proyecto.

Poliéster reciclado

En el 2000 el “poliéster reciclado” se estrenó en los Juegos Olímpicos de verano en Sidney con equipos fabricados por botellas de plástico, ya en el 2019 los 14 equipos nacionales de Nike usaron kits con este material en donde se usan alrededor de 12 a 18 botellas de plástico.

Esta tecnología también se ha usado en otras marcas como la colección de Converse “Renew canvas”. Hoy, el 76 por ciento de los productos de calzado y ropa Nike usan algunos materiales reciclados, desde la parte superior del calzado hasta las camisetas recicladas.

Nike Space Hippie

En plena era espacial 2.0, Nike nos presenta la colección Space Hippie, un punto de inicio de la marca para que su categoría “sportwear” se vuelva sustentable sin perder su “coolness”.

¿Qué pasaría si los desechos pudieran convertirse en nuestra futura materia prima?

Esa es la pregunta que explica y da inicio al diseño de estos modelos.

 

Space Hippie es la colección con la menor huella de carbono de Nike, cada detalle de los cuatro modelos iniciales fueron pensados para que su fabricación, materiales y embalaje generen el menor impacto ambiental posible.

Los desechos se reutilizan, los subproductos de producción ya no se desperdician y el material Flyknit que se ve en los modelos está hecho de fibras de botellas de plástico.

Una mezcla de años de iniciativas y técnicas sustentables aplicadas a una nueva colección de diseño y texturas que nos van a acompañar durante mucho tiempo en los nuevos modelos de Nike.

https://www.instagram.com/p/CEKcl-gjWoD/

https://www.instagram.com/p/CEHadA5DC_p/