Me cuesta creer que ya han pasado 17 años desde el año 2000. Si cierro los ojos, aún puedo ver las imágenes vívidas de la pesadilla.

¿Por qué los inicios del 2000 se veían tan feos? Es como si todo lo que se creó en la época fue hecho bajo el filtro del mal gusto. Tal vez era porque estaba la creencia de que los computadores se iban a revolucionar y todo se iba ir al carajo.

Los años 2000 llegaron quizás muy de golpe. De repente el mundo que conocíamos empezó a andar más rápido que nunca. La televisión por cable comenzó a enchufarse a las casas, aparecieron los primeros celulares para la gente común, los computadores de a poco dejaron de ser un lujo y ya todos sabíamos usar Windows 98. La Matrix parecía real y todos querían ser parte de ella. El “futuro” nunca había estado tan cerca, pero como siempre al hombre la historia le quedó grande y las posibilidades se redujeron a modas horrendas y usar tela de jeans en todo lo que fuera posible.

De todas formas, tratemos de recordar algunas cosas “buenas” de los comienzos de este siglo, porque la nostalgia nunca está de más.

La aparición de los computadores

Estoy segura de que antes los computadores nos eran más útiles que hoy, principalmente porque los usábamos incluso sin internet. Ordenar la música y “enchular” el Winamp era un pasatiempo de horas. Hasta aprender con el Encarta era divertido.

Internet

De un día para otro tuvimos a nuestros padres sentados en el escritorio tratando de entender y enseñarnos cómo se usaban los computadores y más difícil aún, descubrir para qué servía internet. Hoy sabemos que al menos en esa época, no servía para nada. Quizás para revisar Terra, que francamente tampoco servía para nada.

El Techno malo

Creo que por lejos la mejor herencia de esta época es el Techno comercial. Quizás le hizo un grave daño a su nombre, pero también lo acercó a la gente y cambió el género para siempre, además, nos dio a los chicos Tecno.

https://www.youtube.com/watch?v=R8JhOv0XNxA

Bandas adolescentes

Gracias a la creciente globalización, lo primero que tuvimos en común con jóvenes de países desarrollados fue el gusto por S Club 7 o los Backstreet Boys. ¿Qué mejor que juntar a muchos jóvenes guapos, para que bailen y masifiquen el pop por todo el mundo? Aunque viéndolo con distancia, los bailes dejaban mucho que desear.

La “moda”

Pantalones a la cintura, colaless a la vista, botas altas blancas y petos cortos. No solo estoy describiendo la ropa de todas las chicas Mekano, también fue la moda que arrasó por años en todo el mundo. Hasta las alfombras rojas más importantes, que desde siempre han sido una vitrina de tendencias y buen gusto, durante los primeros años de la década del 2000 fueron un show horrible.

Sí, la moda es cíclica, pero por favor fashionistas y hispters del mundo, no traigan de nuevo nada de esta época. Quizás los lentes de sol con cristales de colores, aceptemos que algo tienen.

Pero no todo fue horrible. La década más estéticamente fea de la historia moderna también nos dio cosas que hoy, vistas bajo el filtro de la irreverencia, son maravillosas, como el atuendo de jeans de Britney y Justin. Pero, ¿No es triste que algo nos guste solo de manera sarcástica? A veces una broma se vuelve realidad y antes de que nos demos cuenta volverán a estar de moda los pantalones a la cadera.