Emilia Schneider, candidata trans por la lista Cambiemos, hace historia en un país donde el 39% de las denuncias por discriminación fueron presentadas por personas transexuales que fueron agredidas tanto física como pisicológicamente según las estadísticas presentadas el año 2018.

Sin embargo, las elecciones se vieron marcadas por el bajísimo quorum necesario para una presidencia como tal. Por esta razón, Emilia Schneider estará al mando de la Fech solo 6 meses para posteriormente dar inicio a unas nuevas elecciones donde se espera, participen más alumnos.

Solo un 25% del 40% de los estudiantes que solicita el estatuto de la Federecación de Estudiantes de la Universidad de Chile se acercó a las urnas para votar. Por esta razón, la dirección interina liderará por el tiempo mencionado y debemos recalcar que se compone solo de mujeres.

Emilia Schneider sostuvo que la Federación está en crisis y que se ve una falta de representatividad en los alumnos, razones que dan a entender la baja participación en estos comicios.

Karla Toro, actual presidenta de la Fech, sotuvo para Bío Bío Chile que destacaba la presencia femenina de estas elecciones. Nicole Martínez, a quien entrevistamos este semana, se convirtió en vicepresidenta junto a Millaray Huaquimilla, que ostenta el cargo de Secretaria General.

De los 22 candidatos, 16 fueron postulaciones lideradas por mujeres. Desde la FECH no quisieron hablar sobre los resultados apelando a que se deben tomar ciertas resoluciones políticas.