Ayer y vía Twitter, nos enteramos de la denuncia del periodista y escritor mapuche Pedro Cayuqueo, en la cual revelaba una indignante y por decir lo menos, poco profesional publicación en Facebook de una persona a la que identificaba como el fiscal Carlos Obreque de La Araucanía.
En la foto se ve una caravana de vehículos, varios de ellos portando banderas mapuche. Se trataba de una manifestación en apoyo a los presos mapuche actualmente en huelga de hambre.
Y el comentario arriba más bien parece de un comentarista random de Emol y no de una persona encargada directamente de impartir justicia en algún tribunal de Chile.
“No extraña lo del fiscal Obreque. Pocos saben -por ejemplo- que las pocas condenas existentes en la CorteIDH contra el Estado, en causas mapuche, dicen relación con la “aplicación discriminatoria de la Ley Antiterrorista”. Es decir, por el sesgo racial en la persecución penal”, insistió Cayuqueo.
Horas después, Bio Bio la Radio relevaría que efectivamente el palurdo comentario provenía del fiscal de Victoria, y que la Fiscalía Regional de La Araucanía, abrió una investigación en su contra por el comentario.
Luego Obreque se desharía en disculpas por medio de la misma red social:
“Quiero señalar que hace un rato atrás hice un comentario en Facebook, tremendamente irreflexivo y desafortunado que no representa mi pensar ni el de la institución en que me desempeño. Por lo que también públicamente ofrezco disculpas a quien se haya sentido ofendido por mis dichos. Errar es humano y por lo mismo admito mi equivocación, y reitero que lo señalado no representa mi genuino pensar, y sólo fue dicho en un mal momento anímico personal”.
O sea, se hizo la víctima.
Sin embargo desde las comunidades mapuche de Malleco, exigieron su salida inmediata del Ministerio Público y anunciaron acciones legales en su contra a través de un comunicado, que entre otras cosas afirma que:
“Se trata de una manifiesta discriminación, realizada en contra de un pueblo, por un funcionario público, que representa al Estado Chileno. Este fiscal en ejercicio no solo falta a la Constitución y las Leyes internas, las cuales de acuerdo a su investidura debe cumplir y respetar, también viola normas del Derecho Internacional referidos a los Pueblos Indígenas como el Convenio 169 de la OIT”.
“Este fiscal anti mapuche debe abandonar inmediatamente el ministerio Público por ser un peligro para las comunidades mapuche”.