Este sábado, el periodista Daniel Matamala publicó una columna en el diario La Tercera, titulada “No fue boicot” donde aborda la situación de la PSU. En el texto el conductor de CNN esgrime que un boicot es “la resistencia civil pacífica contra leyes o acciones abusivas” y a su juicio, lo que realizó la Aces era precisamente todo lo contrario.
por Camilo Pérez Alveal
El punto que causó más revuelo, fue que Matamala increpó al vocero de la colectividad estudiantil, Víctor Chanfreau por decir “somos los hijos de los trabajadores y trabajadoras de este país, quienes no han podido ingresar a la educación superior” cuando en realidad, escribió, su papá es un doctor en historia de la Universidad Estatal de Nueva York, sugiriendo además que el perfil de los dirigentes estudiantiles era bastante privilegiado.
Chanfreau, quien muy probablemente recibirá una querella por la Ley de Seguridad Interior del Estado, y rechazó el ofrecimiento de la Universidad Austral de poder estudiar en ese lugar sin rendir la PSU contestó mediante un comunicado en sus redes sociales.
El vocero sacó a relucir una entrevista de Matamala a una de las supuestas víctimas de Camilo Catrillanca y lo acusó de ser cómplice del montaje de Carabineros en contra del comunero Mapuche.
No sólo se quedó con eso, también lo acusó de vivir alejado de la realidad y preguntó si Matamala intentaba defender el modelo económico y social con su trabajo periodístico. “Históricamente has actuado en contra de quienes estamos luchando por la dignidad de los pueblos” escribió Chanfreau.