Ya ok, les queremos alegrar el viernes. Resulta que, un reciente estudio de la universidad de Nebraska, sostuvo que diversos tipos de cervezas tienen alrededor de 50 millones de probióticos por botella. Esto superaría la cantidad que tienen los alimentos altos en estos suplementos como los yogurt o los quesos. Ante esto el Eric Claassen, profesor de la Universidad de Ámsterdam, además de recomendar la cerveza antes que el yogurt para el desayuno, sostuvo que esta bebida colabora en tener huesos más fuertes y puede aumentar la fertilidad.

En Pousta te contamos 8 beneficios más de la cerveza

  1. Previene el insomnio: La cerveza es capaz de reducir el estrés y también aumentar el sueño.
  2. Disminuye la posibilidad de ataque al corazón: Según un estudio de la Universidad de Harvard, la cerveza reduce el riesgo de desarrollar una alta presión sanguínea, uno de los principales factores en los ataques cardíacos.
  3. Combate la formación de coágulos sanguíneos: Según R.Curtis Ellison, profesor de la Universidad de Boston, la cerveza previene que se formen las masas solidas de sangre que obstruyen el flujo de esta.
  4. ¡Riñones sanos!: La cerveza esta compuesta por un 90% de agua lo que mantiene a los riñones hidratados previene en un 40% la creación de piedras al interior de ellos.
  5. Activa la creatividad: Un estudio de la Universidad de Indiana planteó que cuando la cerveza llega a la corteza cerebral, el cuerpo libera dopamina que dispara la crestividad. Eso si, debes tener al menos 0,07 grados en la sangre.
  6. Hidrata luego del ejercicio: El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, afirmó que la cerveza en dosis moderada tiene el mismo efecto hidrante que el agua, luego de realizar deporte.
  7. Mejora el metabolismo: La Universidad Tecnológica de Munich realizó un estudio donde asegura que la cerveza entrega gran cantidad de vitamina B, que convierte los carbohidratos en energía, combate el envejecimiento y contribuye a un mejor matabolismo.
  8. Defensa contra el Alzheimer: La cerveza, entre sus componentes tiene silicio, un mineral al que se le asocia la protección de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.