“Es lamentable. La decisión que ha tomado el colega es algo que permanece en lo íntimo de su conciencia y es una situación ciertamente separada de la que vivimos el día de ayer en el que el pleno se pronunció respecto de algunas actuaciones de los señores ministros de la Corte de Rancagua, entre ellos el colega fallecido”, dijo el vocero de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas.
“Nosotros, no tenemos más que lamentarnos de su muerte y como siempre ocurre con ello se cierra su vida y se cierra cualquier victimización o, mejor dicho, deliberación, planteamiento que uno puede hacer respecto de lo que ya ocurrió”, agregó.
En términos sencillos, no se puede juzgar a un muerto. El contextó: Marcelo Albornoz había sido suspendido y estaba comenzando a ser investigado por la jueza María Rosa Maggi por el delito de tráfico de influencias. Otros dos jueces de la misma Corte Apelaciones de Rancagua también habían sido suspendidos por faltas a la probidad.
El juez Albornoz fue encontrado por la PDI esta mañana muerto a causa de un disparo de arma de fuego en su casa en la VI región.
Mientras todos los medios y la mismísima Corte Suprema ya trata el tema como un suicidio, la diputada del Partido Humanista sembró la duda y planteó otra línea de investigación respecto a lo que pudo haber sucedido, a través de un tuiteo que luego borró en el cual expuso que: “No me parece prudente asegurar que el juez Marcelo Albornoz se suicidó, mientras eso no se verifique judicialmente. Recordemos q era investigado junto a Vásquez y Elgueta, x tráfico d influencias con importantes políticos, faltas a la probidad, y posible vínculos con narcos”.
![](https://pousta.com/wp-content/uploads/2019/07/Captura-de-pantalla-2019-07-03-a-las-2.22.47-p.m..png)
En tanto el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson planteó que “el trasfondo de este tema es probablemente de lo más grave que ha ocurrido en mucho tiempo en Chile”.