El Ministerio de Sanidad en España compró 640.000 test rápidos a una empresa China, pero resulta que, estos no funcionan, en realidad no funcionan bien.
Lo que pasa es que, tienen una sensibilidad del 30%, cuando deberían superar el 80%. Esto quiere decir que marcan muchos falsos negativos. “Muchos pacientes que teniendo positivo por coronavirus en la PCR [la prueba de referencia, que tarda más tiempo] dan negativos en el test”, señalan desde el Ministerio.
¿Quién se hace responsable? bueno, la embajada de China en España ha anunciado que la empresa a la que le compró los tests el Ministerio, Shenzhen Bioeasy Biotechnology, ni siquiera tiene licencia. Además, indicó que la propia embajada facilitó una lista de empresas con licencia al gobierno español.
Por su parte, desde el Ministerio de Sanidad, reconocieron el mal funcionamiento de los test y se encuentran en periodo de recolección de estos para poder cambiarlos por unos nuevos.
Actualmente España es el segundo país del mundo con más muertos producto de la pandemia, después de Italia.