Al fin la ciencia se preocupa de los temas relevantes.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Lausana en Suiza hizo un estudio que reveló una de las dudas existenciales más importantes de la historia.
¿Qué pasa si uno fuma marihuana durante un período largo de tiempo seguido? Digamos, ¿unos cinco años?
El trabajo reveló una realidad inquietante pero que da un poco igual parece, “las personas que fumaban marihuana diariamente durante un largo período de tiempo tienen una memoria verbal más pobre en su mediana edad que otras”.
La edad, nivel educacional, problemas de salud mental y uso de otras sustancias también se pusieron en las variables, por si acaso.
Pero la conclusión no dejó lugar a dudas, las personas que más yerba quemaban les iba peor en las pruebas que tenían que ver con la capacidad de retener información.
Dato duro de la muestra: de los 3385 humanos analizados por los investigadores suizos, solo 311 fumaban marihuana todos los días durante un período de cinco años consecutivos.
Asimismo la buena noticia es que la capacidad de contrensación y la velocidad para resolver problemas no se vieron afectadas.
Puedes revisar el estudio completo acá.