¿Qué es lo que te hace sentir satisfacción en tu trabajo? ¿Es el sueldo, el ambiente o tus objetivos personales? Hoy Chile posee una tasa de desempleo que en el trimestre mayo-julio llegó a un 8,9% (lo que equivale aproximadamente a 800 mil personas) y que también se encuentra en un período de recuperación de los empleos que se perdieron durante la pandemia y el estallido social. Pero, ¿se puede ser realmente feliz en el trabajo?
El desempleo llegó a los 2 millones 400 mil personas, según datos del Centro de Estudios Longitudinales de la Universidad Católica en julio de 2020. En este contexto encontrar un trabajo es difícil, y el proceso se vuelve peor aún si es que deseas uno que además te haga sentir feliz. ¿Están las y los chilenos contentos con lo que hacen?
Al contrario de lo que podrías pensar, las cifras demuestran que sí: según el Estudio Índice de Calidad de Vida 2020 realizado por Sodexo, un 60% de los encuestados se declara satisfecho con su trabajo actual. Esta cifra supera a los otros factores incluidos en el estudio como la vida personal y social, y el estado físico y mental. Esta no es la única sorpresa de la investigación, ya que al preguntarle a los participantes sobre cuánto pesa en la percepción de su calidad de vida el presente laboral, este se impuso con un 27%, superando a las otras dimensiones.
Pero ¿qué determina el contentamiento y la felicidad laboral? Existen estudios que señalan que los aumentos de sueldo aportan a la percepción de satisfacción sólo en el corto plazo, ya que los individuos suelen adaptarse en un par de meses a este reajuste. Por lo mismo, para que la remuneración sea realmente determinante en el bienestar de los trabajadores y la opinión positiva que estos tengan de lo que hacen, se requiere que los aumentos de sueldo sean periódicos.
¿Qué cresta es ser chileno? Intentamos explicarlo aquí 🔍
De esa forma, dicen los expertos, la satisfacción de los empleados se mantendría en el tiempo aunque para desgracia de tu empresa, puede afectar negativamente la productividad.
No todo es dinero eso sí: otras dimensiones relevantes corresponden a la sensación de logro que tengas respecto a tus metas personales, así como también el reconocimiento que obtengas de tus pares y sobre todo, de tus jefes. Asimismo, el privilegiar el trabajo en equipo por sobre el individual también afecta positivamente la satisfacción.
Eso sí, en la revista norteamericana The Atlantic acaban de lanzar un artículo donde hablan sobre el secreto de ser feliz en el trabajo. Spoiler (y consejo): No conviertas el trabajo en tu vida, ni tu vida en el trabajo, a veces sólo necesitas que te paguen y ya.