Con cuatro obras de jóvenes compañías de teatro se desarrollará la tercera edición del Festival Sin Fronteras, iniciativa desarrollada por Balmaceda Arte Joven, que se llevará a los días 30 y 31 de julio en el Teatro Nacional Chileno, con el fin de mostrar las actuales tendencias creativas de las nuevas generaciones de dramaturgos.
Las cuatro obras ganadoras se destacan por su calidad artística y profundidad de sus temáticas, centrándose en temáticas como el género, la sororidad, la violencia, las relaciones familiares, el humor y la experimentación.
En cada función se exhibirán dos de las obras ganadoras. El 30 de julio se presentará La Silla de Colectivo de Yerro y La Torre de Colectivo La Trama y el 31 de julio será el turno de Siberia de Colectivo Las Siamesas y Peregrino de Colectivo Teatro Rictus. Ambas presentaciones comenzarán desde las 19.45 hrs.
“En esta nueva versión del certamen queremos seguir desarrollando un modelo donde otorgamos a la nueva generación de creadores un espacio de formación y visibilidad, apoyando el intercambio intergeneracional de conocimientos con artistas consagrados, y brindando la posibilidad de presentar sus obras en importantes salas de la Región Metropolitana”, señaló Loreto Bravo, directora ejecutiva de Balmaceda Arte Joven.
Para asistir a las funciones gratuitas, las y los interesados podrán retirar sus entradas en la recepción de Balmaceda Arte Joven (Av. Presidente Balmaceda 1215, Santiago) de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas. También pueden ser retiradas en boleterías Teatro Nacional Chileno (Morandé 25, Santiago), en los siguientes horarios: lunes y martes de 15:00 a 19:00 horas y de miércoles a viernes de 15:00 a 20:00 horas y sábados de 16:00 a 20:00 horas. Cada invitación es válida para 2 personas.
En su tercera edición, el Festival de Teatro Sin Fronteras es organizado por Balmaceda Arte Joven, con el apoyo del Teatro Nacional Chileno, el Teatro de la Universidad Católica y la Ilustre Municipalidad de Cerro Navia.
Próximamente, el festival se presentará en la Casa de la Cultura Violeta Parra de Cerro Navia y el Teatro Universidad Católica.
PROGRAMACIÓN
MARTES 30. 19.45 HRS.
La Silla
Colectivo de Yerro
¿Cuándo y cómo te sientas? ¿Cuántas sillas hay en tu hogar? Esta y otras preguntas se plantean en en la “Tercera Convención de Syllismo en Chile”, evento donde se desarrolla esta obra, que exhibe por qué las sillas son tan importantes para la sociedad y cuál es su incidencia en la evolución del ser humano. El montaje es una investigación transdisciplinaria que pone en escena teatro, performance, letras, fotografía, artes visuales, documentación y, sobre todo, sillas.
La Torre
Colectivo La Trama
Inspirada en la novela “La Condesa Sangrienta” de Alejandra Pizarnik, esta obra muestra un relato macabro sobre la legendaria aristócrata Isabel Bathory, célebre por el asesinato de 600 mujeres y los grotescos ritos que realizaba para perpetuar su belleza y juventud. El montaje es protagonizado por seis sirvientas que viven y trabajan para la condesa, a la espera de un llamado que podría ser el último de sus vidas.
MIÉRCOLES 31, 19.45 HRS.
Siberia
Colectivo Las Siamesas
Comedia negra ambientada en Siberia, el patio trasero de Rusia, donde viven militares, desterrados y exiliados políticos. En el lugar, dos personas sin género ni edad definida han decidido formar una familia, tomando los roles de madre y de hija. Aparentando respetar las leyes y no causar alborotos. Pero la tranquilidad se verá amenazada ante un embarazo no deseado y una visita inesperada.
Peregrino
Colectivo Teatro Rictus
Un hombre es sentenciado a cadena perpetua por el asesinato de su pareja transexual. Luego de su primer año de estar preso decide dar una entrevista y decir la verdad sobre la muerte su conviviente, haciendo un recorrido tanto por los hechos ocurridos como por las tormentosas etapas de su vida.