El gobierno holandés financió un experimento científico para que 1.300 personas pudieran asistir a un festival de música electrónica durante dos días. Las y los asistentes fueron testeados por coronavirus previo al evento y tenían que dar resultados negativos para poder ir. ¿El objetivo? Comprobar si podremos volver a este tipo de eventos de forma segura en el futuro.

Si hay algo que extrañamos es ir a bailar y cantar en un concierto, pero no tenemos claro cuándo podremos hacerlo sin riesgos de contagio por coronavirus. Sin embargo, el gobierno holandés y el laboratorio Fieldlab Events quisieron hacer un pronóstico. Aproximadamente 100 mil personas tuvieron la oportunidad de concursar para asistir a un festival de música electrónica en Amsterdam auspiciado por ambas instituciones

Pero solo 1.300 personas calificaron para el evento realizado el fin de semana del 20 de marzo. Las únicas condiciones fueron hacerse un PCR, que resultara negativo, y testearse nuevamente cinco días después.

La multitud fue dividida en cinco grupos y todos tuvieron que usar un dispositivo que permite registrar la trazabilidad de las personas con las que tuvieron contacto y con las que se rodearon. Según información entregada por la BBC, algunos de los asistentes tuvieron que utilizar mascarilla, mientras que otros fueron animados a no usarla y gritar y bailar lo más que pudieran.

El laboratorio Fieldlab Events ya ha realizado este tipo de iniciativas con partidos de fútbol y obras de teatro, arrojando sólo algunos positivos por coronavirus tras los espectáculos. Acorde a la información publicada por ABC, no se puede comprobar si las personas se contagiaron antes o durante los eventos. “Lo que realmente estamos probando aquí es si las personas se adhieren a las medidas que les pedimos”, comentó Pieter Lubberts, integrante del laboratorio, al medio estadounidense.


Las redes sociales han viralizado videos de este festival y hay dos reacciones que se repiten en las publicaciones. La mayoría son personas que describen las ganas que tienen de asistir a un evento como este tras más de un año sin hacerlo. Pero por otro lado, hay quienes cuestionan la eticidad del experimento. ¿Vale la pena realizar este evento y arriesgar tanto a las y los asistentes como a las personas que tendrían contacto con ellxs después del festival a un posible contagio?

Acorde al medio WARP, cinco de los asistentes dieron COVID-19 positivo, pero no se tiene certeza sobre si se contagiaron durante o después del festival. Las y los asistentes al evento tendrán que testearse nuevamente este fin de semana y los resultados de esta investigación serán publicados en tres semanas.