Fernanda Bachelet renunció a su cargo como Agregada Comercial de Chile en Nueva York y el diputado de RD fue uno de los primeros en reaccionar a la noticia.

Fernanda Bachelet renunció a su cargo como Agregada Comercial de Chile en Nueva York, Estados Unidos. Así estaría al parecer terminando la polémica que generó su nombramiento y su millonario sueldo pese a tener prácticamente nula experiencia en el cargo. Primero se supo que Bachelet recibía un sueldo de poco más de 8 millones, luego que se lo habían subido a un poco más de 10, después, ante la imparable ola de críticas el Ministerio de Relaciones Exteriores optó por rebajárselo a unos 7 millones.

Pero no fue suficiente. Y es que sumado a lo elevado de su sueldo, el más alto del Estado de Chile, superior al del Presidente, se supo además que Fernanda habría sido nombrada en el cargo de Nueva York para poder estar junto a su pareja que vive allá y que además es hija de un amigo y ex socio de Piñera.

Todo eso generó críticas transversales a su persona, incluida la de su par en Nueva Zelanda, que con 20 años de experiencia gana mucho menos dinero y que calificó su nombramiento como “insólito”.

“Agradezco la confianza que se ha depositado en mí, y entiendo que en virtud de ésta es mi obligación dar un paso al costado. Deseo dejar constancia que desde el día que asumí, he cumplido con las responsabilidades inherentes al cargo”. Las palabras son de Fernanda Bachelet y están incluidas en un comunicado de ProChile informando sobre la renuncia de la joven de 27 años.

ProChile por su lado agradeció a Bachelet “su compromiso con el proyecto de modernización del servicio, que incluye entre otras medidas la consideración de nuevos criterios objetivos en el proceso de designaciones, medida que viene siendo analizada desde septiembre del año pasado”.

“Este servicio forma parte activa de la nueva ley de Modernización de Cancillería, que entró en vigencia en marzo de 2018, y que incluye la creación de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, que entra en vigencia a partir de julio del presente año”, señaló el director de ProChile Jorge O’Ryan, quien firma la carta.

Puedes leer el comunicado completo acá.

Uno de los primeros a referirse a la noticia de su renuncia fue el diputado de Revolución Democrática Giorgio Jackson, quien dijo no tener una opinión negativa de Fernanda Bachelet, y valoró el hecho de su renuncia. Puso el acento en la responsabilidad del Presidente Piñera (la designación del cargo en cuestión es decisión suya) y dijo justamente que “el peso de la responsabilidad está en quien nomina y no en quien acepta”.