El corona virus llegó a America del Norte encendiendo todas las alarmas. Se trata de la denominada neumonía china, una infección que probablemente saltó desde animales vivos a humanos y que hoy se transmite entre hombres y mujeres.

La mortal enfermedad lleva 17 muertos en China y más de 444 personas afectadas desde que fue detectado hace menos de un mes. La mayor concentración de contagios, cerca de un 90%, se encuentra en Wuhan, la ciudad china donde se inició el brote.

El virus se ha expandido a gran parte de Asia y algunos lugares de Oceanía. Además, se detectó el primer caso en America. Se trata de un ciudadano estadounidense de 30 años que viajó a esa localidad de China.

El Corona virus tiene las características de una neumonía normal, provoca dificultades respiratorias y fiebre, pero varía en la persona si es leve, grave o mortal. la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidirá este miércoles si se declara emergencia de salud pública internacional.

Desde el Minsal, Rosa Oyarce entregó más antecedentes y recomendaciones para quienes viajen a China.