Después de Santiago, RM, la región de Ñuble ha sido la que ha tenido el crecimiento y nivel de contagiados por coronavirus más alto y por ende preocupante de Chile.
Hasta ayer, la región tenía 26 casos confirmados, detrás de Santiago que acumula más de 150 casos. El tema que nos convoca tiene que ver con por qué pasó esto. Y aunque cueste creerlo, considerando los índices de sedentarismo y obesidad del país, con que la mayoría de los contagiados en Chillán, se enfermaron por ir a hacer deporte a un centro de entrenamiento de crossfit. Estamos todos de acuerdo, no es la idea más responsable que tuvieron pero en su defensa fue el domingo, cuando todavía en realidad eran muy pocas las personas que habían asumido que la cuarentena era la forma más efectiva de evitar el contagio.
Bien, como entendemos que el sedentarismo es la puerta de entrada a miles de males, y queremos ayudar a que los meses o semanas que llevas entrenando no se vayan al carajo por culpa de la cuarentena, te dejamos un par de tips bastante buenos para que puedas seguir manteniendo tu estado físico (y mental, se sabe que el ejercicio produce dopamina y eso te pone feliz).
La primera recomendación es Fitnessblender, se trata de una plataforma totalmente gratuita en donde puedes tomar clases 100% personalizadas y para trabajar distintas partes del cuerpo sin necesidad de contar con equipamiento como mancuernas o pesos etc.
Puedes regular la intensidad, los tiempos, ir anotando sus progresos, hacer tus rutinas etc. Aparte la pareja de profesores (son pareja en realidad) son amables y divertidos. Una vez que superes el autosarcasmo que te provoca estar haciendo sentadillas frente al computador mientras desde la pantalla el o la profe te anima a seguir, vas a empezar a hacerte un poco adictx.
Te puedes meter acá.

El otro es el mundialmente conocido también STRONG by Zumba. Ojo que la Zumba es un ejercicio bastante intenso y efectivo pese a que uno de nombre lo relaciona a lo que hacen las señoras en las plazas el fin de semana.
Este lo bueno que tiene es que está traducido al español así que la barrera idiomática ya no será una excusa para quedarte viendo la tele todo el día comiendo doritos.