El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que este martes se registraron nuevos casos de covid-19 en el país. De esta manera, el número de contagiados llegó a 201, 9 de ellos son graves y 3 están con respiración mecánica.

“Estamos en una etapa todavía de un brote muy acotado, tenemos nueve personas hospitalizadas, de las cuales sólo tres están conectadas a ventilador mecánico y están evolucionando bien“, indicó el secretario de Estado.

Junto con esto, Mañalich señaló que “todos los días salen cantos de sirena, recomiendo atenerse a lo que dicen los expertos y que dicen que no hay ningún medicamento en el mundo para prevenir y tratar el coronavirus”.

Descarta que en Perú hayan menos casos

El ministro también explicó por qué en Chile ha crecido tanto el número de personas contagiadas por coronavirus con respecto a otros países de la región como Perú y Argentina, que cuentan con 71 y 56 casos, respectivamente.

Mañalich indicó a T13 radio que esta situación se debe a que Chile tiene una capacidad de testeo superior en comparación a otros países.

En esa línea, el titular de Salud señaló que es “imposible” que en Perú hayan menos personas con la enfermedad que en Chile “porque la capacidad de testeo, con mucho respeto a otras naciones, de otros países no tiene nada que ver con la capacidad de testeo de Chile y esto, cuando hablamos de personas que informamos todos los días son todas las personas que presentaron síntomas en exámenes y son positivos”.

“En Chile estamos diagnosticando más por supuesto. Corea del Sur tiene una letalidad de 0,8%, cuando se ha dicho que las probabilidad de morir por esta enfermedad una vez enfermo es de 3,3%, Suiza tiene 0,6%, Italia tiene 6,6%, la diferencia de eso es cuánta gente se ha hecho el examen y por eso no es raro que al día de hoy por lo menos, que nosotros tengamos más de 150 casos y no tenemos fallecidos, eso es huella indeleble que estamos testeando a personas que tienen muy pocos síntomas, de hecho muchas personas que se lo han hecho han tenido sólo un resfrío”, agregó.