Un estudio publicado hoy por Netflix y GLAAD en Chile muestra que algunas de las series favoritas están ayudando a generar empatía entre los espectadores.

Cerca del 70 % de las personas chilenas dijeron que series como Élite y Sex Education, y personajes como Casey de Atypical y Robin de Stranger Things, ayudaron a aumentar su entendimiento de la comunidad LGBTQ (1) y a mejorar sus propias relaciones interpersonales con personas LGBTQ (2).

Dada la polarización actual que se está presentando alrededor del mundo, la representación en pantalla es más importante que nunca. Netflix y los narradores de historias de todo el mundo tienen la oportunidad de aumentar la aceptación de la comunidad LGBTQ+ a través del entretenimiento,” dijo Mónica Trasandes, Directora de Medios en Español para GLAAD. “Series como Sex Education y Élite no solo son grandes historias, sino que permiten que más personas vean sus vidas reflejadas en la pantalla, lo cual aumenta la empatía y la comprensión. Los datos lo demuestran: mostrar una mayor representación acelera la aceptación.”

La gran mayoría de los encuestados LGBTQ (3) sienten que el entretenimiento ahora refleja de forma más precisa a la comunidad que hace dos años. Sin embargo, también resaltan áreas importantes de mejora como contar historias queer de mayor impacto, incluidas más historias de padres, madres y familias LGBTQ, y que ofrezcan una mirada más profunda sobre las relaciones interpersonales entre la comunidad LGBTQ y sus familiares y amistades (4).

Esto es particularmente relevante, ya que 70 % de los encuestados LGBTQ (5) dijeron que las historias en la pantalla ayudaron a generar mayor comprensión por parte de sus familiares.

El estudio también muestra que los personajes y series con los que la comunidad LGBTQ se siente más representada, coinciden con los que generan mayor empatía entre quienes no son LGBTQ (6/7), específicamente:

Metodología

La encuesta fue realizada por NetQuest en mayo de 2020 y se basó en más de 950 respuestas. La muestra es representativa de una población adulta online de Chile.

(1) 169% de todos los encuestados dijeron que vieron una serie o película que les dio un mejor entendimiento de las personas que forman parte de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero o queer (LGBTQ) y/o les permitió relacionarse mejor con alguien de la comunidad LGBTQ.

(2) 69% de los encuestados que no son LGBTQ informaron que haber visto personajes LGBTQ en la pantalla los hizo sentir más cómodos con gente lesbiana, gay, bisexual, transgénero o queer que conocen o con gente LGBTQ en general.

(3) 384 % de los encuestados de la comunidad LGBTQ sienten que las series y películas reflejan de forma más precisa a la comunidad LGBTQ hoy que hace dos años.

(4) Áreas en las que los encuestados LGBTQ creen que las series y películas necesitan mejorar para contar historias LGBTQ más auténticas y significativas.

(5) 570 % de los encuestados LGBTQ sienten que el entretenimiento ayudó a que sus familias entiendan mejor a la comunidad LGBTQ.

(6/7) Series y personajes que ayudaron a personas que no son LGBTQ a entender o a relacionarse mejor con la comunidad LGBTQ, y que los encuestados LGBTQ sienten que reflejan de una forma más precisa su experiencia como parte de la comunidad LGBTQ.