El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la próxima semana realizarán una reunión con el comité de emergencia de la institución, dado que la viruela del mono “se está comportando de manera inusual de cómo solía comportarse en el pasado”. La infección ya ha dejado 1.600 casos confirmados en 39 países de todo el mundo.

Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que realizará una reunión con el comité de emergencia el próximo 23 de junio.

¿La razón? Evaluar si es necesario que la viruela del mono sea declarada como una emergencia de salud pública de interés internacional. Así lo señaló durante una conferencia de prensa en Ginebra el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Creo que ahora está claro que hay una situación inusual, lo que significa que incluso el virus se está comportando de manera inusual de cómo solía comportarse en el pasado (…) pero no solo eso, también está afectando a más y más países, y creemos que también necesita una respuesta coordinada debido a la extensión geográfica”, expresó Tedros.

FOTO: AFP.

Según el Reglamento Sanitario Internacional de la OMS, se describe que una emergencia de salud pública de interés internacional es “un evento extraordinario que se determina que constituye un riesgo para la salud pública de otros Estados a través de la propagación internacional de enfermedades y que potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada”. 

Por otra parte, la OMS está conversando con distintos expertos sobre un posible cambio de nombre en torno a esta enfermedad. “Haremos anuncios sobre los nuevos nombres lo antes posible”, expresó Tedros en la misma conferencia de prensa.

Según la autoridad, en 39 países de todo el mundo se han originado más de 1.600 casos confirmados y 1.500 casos sospechosos del brote de la viruela del mono. De esos países, en al menos 7 esta infección ha sido detectada por años, mientras que los otros 32 ha sido un brote reciente.