La píldora anticonceptiva femenina que todos conocemos trajo profundos cambios sociales y económicos a finales del siglo XX, y ahora su nueva versión para hombres estaría también por provocar una segunda revolución en estas y otras materias.

A excepción del preservativo y la vasectomía, la gran mayoría de los Métodos Anticonceptivos disponibles en la actualidad están dirigidos hacia la mujer. Pero esto –se supone– podría cambiar para siempre gracias a recientes avances científicos que, según anunciaron varias autoridades sanitarias internacionales a comienzos de este año, traerían al mercado una nueva alternativa de consumo oral para personas de sexo masculino.

Atrás están quedando las arcaicas tendencias de segmentación por género. ¿Te preguntaste alguna vez por qué existen jabones para hombres y otros para mujeres? ¿Por qué marcas como Gillette venden máquinas de afeitar azules y otras color rosa? Incluso han existido marcas de AGUA diseñadas específicamente para la mujer (si, la “Cachantun Mas Woman”). Se llama «marketing de género» y no podría estar más lejano de la dirección hacia donde avanza nuestro mundo. Por suerte industrias como la moda o los fabricantes de juguetes infantiles han tomado nota y el desarrollo de productor “genderless” es cada vez más usual. Pero si de métodos anticonceptivos hablamos, y específicamente de píldoras anticonceptivas, la segmentación sigue siendo unilateral y son las mujeres quienes injustamente cargan con la responsabilidad de consumirlas.

Actualmente existe un nuevo método en fase de ensayos clínicos, presentado por científicos de la Universidad de Cornell, EE.UU. Se trataría de un revolucionario anticonceptivo oral para hombres que tendría la particularidad de hacer efecto entre 20 y 60 minutos luego de ingerirla. Esta pastilla funciona, según la Sociedad Endocrina de EEUU, haciendo que los espermatozoides no se impulsen hacia adelante, por lo que se les haría imposible llegar a un óvulo. Sin embargo, el grupo de científicos aún no revela en cuánto tiempo más la píldora (llamada 11beta-MNTDC) podría ser consumida de forma segura por humanos y estar a la venta.

Hasta la fecha, los resultados arrojan que 30 de los hombres que fueron estudiados durante 28 días e ingirieron la pastilla, redujeron sus niveles de testosterona. Además, el mismo estudio, pese a que la disminución en los niveles de testosterona suelen provocar efectos secundarios molestos, los hombres que participaron de las pruebas señalaron que los efectos producidos son aceptables respecto al beneficio obtenido.

Sin embargo, de acuerdo a proyecciones de la investigadora principal y directora asociada del centro de Ciencia Clínica y Traslacional del Instituto de Investigación Biomédica de Los Angeles (LA BioMed), Christina Wang, la píldora podría ser comercializada en aproximadamente 10 años más, ya que se deben continuar realizando pruebas clínicas con mayores intervalos de tiempo.

Pese a esto, cada vez son más los titulares que se viralizan anunciando que “la píldora anticonceptiva masculina es una realidad”. Ojo ahí, que si bien es una realidad que se encuentra en fase de estudio y que varios laboratorios han revelado también el desarrollo de nuevas alternativas, tampoco es que vayamos a poder encontrarlas en farmacias en cosa de meses, por lo que de pronto sólo quedaría esperar para que la “famosa pastilla” deje de ser de exclusivo consumo para mujeres.