Un momento particular se vivió hoy en la comisión de Salud del Congreso ante el cual expuso hoy el nuevo ministro de Salud, Enrique Paris.

La situación se vive cuando el titular del Minsal explica el concepto de continuidad que usó al asumir el cargo, pero esta vez expresando importantes diferencias respecto a la labor del anterior ministro de Salud, Enrique Mañalich.

“Cuando me dicen es de continuidad y yo digo si, creen que voy a seguir con la misma estrategia y las mismas fallas. Por un lado en la derecha dicen que bueno que va ser de continuidad, y si digo que no soy continuidad, los parlamentarios de gobierno me dicen pero como usted está diciendo que todo se hizo mal”.

Ante la atenta mirada de los senadores, Paris aclaró su garganta y profundizó: “Yo tengo que manejarme dentro de cierto margen, que quizá para algunos no corresponde. Tengo que tratar de respetar lo que hizo el ministro Mañalich, porque realmente hizo cosas buenas y se dedicó muchísimo al trabajo. Por otro lado, mi deber es corregir las cosas que yo mismo critiqué, como la frase del retorno seguro, de la vuelta a la normalidad, lo del carnet sanitario también siempre lo encontré muy raro”, dijo.

Pero no se quedó ahí: “Soy de continuidad porque entro al gobierno, pero tampoco soy un yes man. Si hay cosas que no me parecen tengo que decirlas. No quiero atacar al gobierno pero mi deber es corregir lo que no se hizo bien”.

Finalmente recordó su paso por la mesa de expertos frente a la crisis del H1n1 y contó: “Ahí trabajé con el ministro Erazo y hacíamos criticas al gobierno. Siempre encontrábamos cosas que mejorar. Uno tiene que separar la ciencia de la política. Si la política va por un lado pero la ciencia dice otra cosa, yo me inclino por la ciencia, la evidencia, por mucho que la política me diga que haga otra cosa. Si no es así, vamos por rumbo equivocado”, cerró.