Por: comunicado de prensa

Creemos firmemente que la gastronomía es una hermosa e importante herramienta de cambio social,
ese ha sido nuestro trabajo y pilar estos 11 años.

Por ello, desde hoy Ñam suma un nuevo y pionero programa, un sistema digital conformado por tres plataformas que entregarán herramientas de capacitación y nuevas oportunidades laborales: Academia Ñam, Ñam Talentos y Ñam App. Su objetivo es desarrollar espacios de mayor calidad de formación, junto a la creación de oportunidades de empleabilidad y microemprendimiento que fomenten y protejan la equidad social.

Estas plataformas, desarrolladas por la Fundación Gastronomía Social (FGS) con el apoyo de BID Lab (el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo), están dirigidas tanto al público que goza con la gastronomía como a jóvenes con menos oportunidades quienes podrán acceder a becas y
posibilidades laborales.

“Jóvenes vulnerados podrán capacitarse gratuitamente en cocina, servicio y emprendimiento, con la
posibilidad de acceder a prácticas laborales, aceleración de emprendimientos y puestos de empleo, algo
fundamental para ser una alternativa de solución a la crisis socioeconómica juvenil en nuestro país. Esto,
porque las cifras de desempleo juvenil han ido en constante aumento teniendo la cuarta tasa más alta
de la OCDE (Informe de Empleo OCDE 2021) superior al 20%, así como el aumento de los llamados
‘Ninis’, jóvenes que ‘ni estudian ni trabajan’ y que representan el 13,7% en nuestro país (Encuesta
Nacional de Empleo INE 2021).

Nuestras expectativas son poder formar a más de cuatro mil jóvenes,
generar más de mil prácticas laborales y nuevos puestos de trabajo en el corto plazo. Ñam.org no sólo
será un espacio inclusivo, de calidad y empático para ellos, que no sólo entrega una formación
gastronómica, sino que también ofrecerá algo más importante: acceder a oportunidades laborales”,
explica Rafel Rincón, director y fundador de FGS.

“Para impulsar un desarrollo inclusivo y sostenible postpandemia, la Visión 2025 del Grupo BID apuesta
por la transformación digital como una baza crítica para la expansión de oportunidades laborales y
económicas. Esta es la propuesta que nos hace Ñam: usar las nuevas tecnologías para proveer
contenidos digitales y formación para el empleo en el sector gastronómico, especialmente a mujeres y
jóvenes. Una iniciativa que además congrega a toda una comunidad de ONG, municipalidades, empresas
y ciudadanos comprometidos con el cambio social”, agrega Florencia Attademo-Hirt, gerenta general de
Países del Cono Sur y representante en Chile del Grupo BID.

Nuestras tres plataformas


La Academia Ñam es la primera plataforma digital social de capacitación en gastronomía en Chile. Es un
espacio educativo inclusivo a la que se accede a través de ñam.org y contiene diversos cursos en temas
como cocina, servicio, oficios culinarios, educación medioambiental, sommelería, desarrollo personal,
entre otros. Se aprende y capacita a través de videos de micro aprendizaje, los que van acompañados de
materiales descargables, tests y evaluaciones, trazando aprendizaje adquirido.

Por cada curso completado, los usuarios de la Academia Ñam obtienen “ñamis” (los créditos de este
ecosistema digital), con los que el usuario podrá canjear más conocimientos y acceder a descuentos en
el precio de compra de nuevos cursos. Estos ñamis también se pueden donar a organizaciones sociales,
lo que permitirá becar a estudiantes más vulnerados a través de diversas organizaciones aliadas. Los
estudiantes becados que tengan mejor rendimiento en la Academia podrán acceder a los cursos
presenciales prácticos de formación y perfeccionamiento intensivas que impartimos.

Ñam Talentos es un portal de empleo especializado para el rubro gastronómico, con un fuerte impacto
social. Dará la oportunidad a los estudiantes de la Academia de acceder a la oferta laboral y a los
empleadores a conocer los mejores talentos del ecosistema. También estará abierta a cualquier persona
que quiera buscar trabajo en el rubro gastronómico. Todos ellos a través de las interacciones que hagan
podrán acceder a ñamis para donar o canjearlos en la academia.

Ñam App (próxima a lanzarse) es la red social del ecosistema, solidaria y gamificada que invitará a los
usuarios a compartir sus conocimientos, descubrimientos, datos, secretos culinarios y desafíos, en la que
cada una de estas interacciones serán premiadas a través de ñamis, los que podrán canjearse por
nuevos contenidos o se donarán en beneficio de aquellos que más lo necesitan y así tener diversas
oportunidades de desarrollo.

Este es un innovador proyecto colaborativo que reúne a ongs, municipalidades, empresas y ciudadanos,
y que tiene como objetivo el poder formar a más de cuatro mil jóvenes, generar más de mil prácticas
laborales y puestos de trabajo en el corto plazo.

A partir de hoy, quienes ya quieran acceder pueden ingresar a Ñam.org o Niam.cl y comenzar a
participar de esta comunidad de aprendizaje.