Mauricio del Pino se sometió a una tortura medieval en apoyo a los 106 docentes despedidos del Duoc.

“Esto es violento, sí, es violento. Pero es más violento cuando una empresa con ética católica decide tomar represalias contra profesores por exigir derechos laborales que por 20 años se han negado” dijo Mauricio del Pino, dirigente sindical, antes de acostarse a recibir exactamente 106 latigazos en la espalda de manos de un hombre disfrazado de verdugo (pero que también recordaba al ochentero chacal de la trompeta de Sábado Gigante).

La dolorosa y chocante acción se llevaba a cabo afuera de la sede de Viña del Mar del Duoc y se enmarcaba dentro de una acción de protesta por el despido de el mismo número de docentes, a nivel nacional, del mencionado establecimientos.

Mientras recibía los latigazos, Palma leía, a duras penas, artículos del Código del Trabajo. Al término de la intervención recibió los aplausos de estudiantes de jóvenes que se agolparon para apoyarlo.

https://twitter.com/pedrogarridor/status/1113084138444279810

Según expresó el presidente del Sindicato Interempresa de Profesores Universitarios e Institutos Profesionales de Duoc UC, Rodolfo Torres al sitio de la Radio Universidad de Chile, serían alrededor de 130 los docentes desvinculados como represalia contra quienes se asociaron al sindicato e impulsaron demandas laborales por irregularidades en sus condiciones de trabajo.

Rodolfo Torres inclusó acusó al rector de la institución, Ricardo Paredes, de faltar a la verdad, pues se habría acordado una salida amistosa al conflicto laboral que mantienen los docentes con la institución educacional.

“Nosotros nos reunimos con el rector para ver el tema de las demandas, ante esta situación nos planteó que estaba muy preocupado por los docentes y que se iba a tratar de llegar a un acuerdo, sin embargo, el compromiso nunca se concretó, ni siquiera una propuesta. Recientemente se nos comunicó que serían los tribunales los encargados de decidir al respecto. Hoy día constatamos que a más de cien personas se les dijo que no había trabajo para ellos este 2019, por lo que acudimos a la inspección del trabajo para denunciar despidos injustificados de forma verbal”, argumentó.