Raquel Argandoña se ganó el repudio de nuevas generaciones que no la conocen como la Quintrala, tampoco como alcaldesa de Pelarco o como alguien sustancial dentro de la historia de la televisión chilena.

Las personas de 20 o menos años, saben que Raquel Argandoña apoyó y defiende “el legado” de la dictadura y hace eco de ello con Patricia Maldonado en un show que la llevó incluso, a ser funada en San Antonio. Raquel Argandoña no es periodista y pese a que leyó noticias durante la década de los 80, sus intervenciones son completamente desinformadas y apasionadas argumentando siempre con el infalible: “bueno, esa es mi opinión”.

Raquel Argandoña ha estado en la televisión haciendo muchas cosas: conduciendo realities, de panelista en diferentes canales e incluso, con una propia versión de las Kardashians que tuvo mucha crítica y nada de rating al momento de filtrarse su sueldo y los costes adjuntos al programa.

La verdad es que la televisión está en declive por una falta de renovación completa, y Argandoña representa aquello que queremos dejar atrás. Por eso su salida de la televisión fue celebrada en rrss.

Pero no se fue del todo, no pasó un solo día, y Argandoña volvió a dar que hablar. Aunque mostrándose diferente.

Abrió un canal de Youtube el fin de semana donde contestó 30 preguntasa lo Vogue hechas por Kel; y si bien muchos pensaron que haría comentarios políticos y mala onda, la situación se convirtió en un éxito inesperado.

Internet es un espacio para todes, pero nunca pensamos que Raquel generaría tan aceptación acá, porque son los jóvenes quienes le celebran cada frase y la naturalidad con la que se desenvuelve. No habla de política, sino de los emojis que usa, y realiza acciones que pensamos, ella criticaría en los demás (como decir “hacer el amor” o tomarse una cerveza al seco).

Helhue Sukni fue muy criticada por un sector al ser la responsable de defender delincuentes según comentaban diferentes adultos en redes sociales, y fue la prensa quien la tildó como abogados de los narcos. Sin embargo, ahora se transformó en una sensación de Internet, tal como lo hizo la tía Yoli y Pedro Engel en su minuto, demostrando que quizás el error de su trabajo no era su personalidad, sino quizás el formato en el que se desenvolvían.

Raquel dice en el video que solo existen dos mujeres mayores de 60 años actualmente en televisión, y que su rol era dar comentarios más livianos en medio de temas de contingencia. Por eso Youtube e Instagram son un espacio bueno para ella, porque el público puede elegir si seguirla o no, en lugar de estar obligados a ver sus comentarios desinformados y muchas veces poco empáticos respecto a temas sensibles que deben entregarse con fundamentos en lugar de opiniones.

Su incursión fuera de la televisión, resultó un éxito. El primer video tiene casi medio millón de reproducciones en menos de una semana. Los comentarios son buena onda, y ahora se ganó el epíteto de Tía Raquel, entre lo mismos jóvenes que despotricaban con su presencia.

Quizás Raquel Argandoña está mejor en un espacio como resulta internet, donde hay espacio para todos los gustos, recordemos que incluso Fernando Villegas aterrizó en Youtube luego de ser sacado de pantalla. Su éxito en la nueva plataforma demuestra además, que quizá Chile no ha cambiado tanto y sigue necesitando de ese eterno personaje de la tía cuica que Raquel cumple sin competencia alguna.

La más preocupada debe ser nuestra amiga Fran Feuerhake ya que ahora llegó a Internet la verdadera vieja cuica.