“Quiero ser bien franco, no solamente siento una profunda molestia, sino una tremenda vergüenza de los hechos que fueron denunciados. Yo espero que la directiva del PS tome todas las medidas pertinentes para separar definitivamente a quienes están vinculados con el narcotráfico en el Partido Socialista, porque esto es un daño no solamente a la actual directiva y a los actuales militantes, este es un daño a la historia del Partido Socialista”, dijo el diputado Jaime Naranjo al sitio Emol.
Luego continuó: “Yo no puedo permitir como socialista de corazón, como un hijo de una persona que perdió la vida luchando por las libertades de este país, por la democracia, es que hayan algunos socialistas que tratando de sacar un provecho político, pretendan enlodar a todo el PS, porque esa es una ofensa a los miles y miles de militantes honestos que tenemos en todo Chile. Eso no lo puedo permitir, ni en el caso de Marcelo Díaz ni de ningún otro parlamentario o autoridad del partido”.
El diputado Marcelo Díaz calificó la existencia de ex militantes expulsados del partido en el municipio de San Ramón con algún grado de participación el día de las votaciones y que en el padrón electoral hubieran militantes inscritos con domicilios ligados al narcotráfico- como “desolador”. Dijo además a Emol que “me parece que eso es un verdadero tumor que lesiona muy gravemente a la vida de los partidos, porque no es una realidad que exista en todo el país”
Las declaraciones se dan en el marco de un verdadero terremoto político que vive el PS luego de que anche se emitiera un reportaje en Canal 13 revelara supuestos vínculos del padrón electoral del partido en la comuna de San Ramón con el narcótrafico.
“Si es necesario anular las elecciones de San Ramón encantada lo hacemos. Además me parece que hay que ir un paso más allá, que creo que es doloroso, pero necesario, y digo doloroso por aquellos militantes honestos en San Ramón que no tienen nada que ver con ninguna mafia, a mí me gustaría que con acuerdo con el Servel se pudiera hacer un refichaje de San Ramón”, dijo la senadora Isabel Allende.
Por su lado el ganador de la cuestionada elección y actual presidente de la colectividad, Alvaro Elizalde, dijo que se realizará una investigación interna pero que los hechos denunciados no afectan “en absoluto el resultado global de las elecciones”.
Puedes ver el reportaje de Canal 13 titulado “Los Sospechosos de Siempre”, acá.