Rompe esquemas. Te desnuda. Traspasa aquella barrera que imponemos al resto, para no ser vulnerables. Porque quieras o no, estás aprendiendo. Para quienes han visto esta serie, será una grata sorpresa. Sobretodo el poder conversar temas que pocas veces logramos entender, empatizar o sólo dialogar con el resto.
Sexo. Un tabú en nuestra sociedad, sobretodo en un país tan conservador como este, donde ni siquiera está aprobado el matrimonio igualitario. Se juzga el placer y se avala la costumbre. La tradición. Es por eso que está tan mal visto, mal explicado y poco apreciado.
Sex Education, logra vincularte con las historias de sus personajes. Una relación entre la serie y la audiencia, que genera empatía. Incluye temáticas dentro de la sexualidad, que no todo el mundo entiende y que salen de lo normal, o que hasta el momento lo eran. Al principio, se puede ver como jóvenes aprendiendo sobre su sexualidad. Pero el real mensaje de la serie, es que uno está en constante cambio y aprendizaje. Sobretodo para entenderse, quererse y aceptarse. Independiente de la edad.
Ya en el 2020 no se puede tener una visión tan cerrada acerca del placer. En 8 capítulos, una serie te explica algo sumamente natural. La serie contempla una educación no sólo sexual, sino que también afectiva. Aborda la intersexualidad o la asexulidad.
Entre lo lúdico y lo didáctico, esta segunda temporada, logró consolidarse como una excelente serie. Sin tener que demostrar nada más, abordaron la mala educación sexual en colores, estilo y una época confundible, a veces parece retro. Lo peor de todo, es que al parecer en todas partes, esto se enseña de mala manera y por eso ha causado tanta identificación a lo largo del mundo.
Tanto Otis como Eric, salen de su confort. Uno no logra controlar sus hormonas ni erecciones. El otro enfrenta una nueva relación con un estudiante extranjero. Que lo valora. La seguridad que le falta a uno, el otro queda al debe con el amor propio. Otis se enfrenta a la relación de su madre y Jakob (Padre de su novia, Ola). Mientras que Eric, cuando encuentra una distracción amorosa con Rahim, se encuentra de vuelta con Adam.
También muestra el feminismo como algo trascendental. Es decir, como la lucha debe mantenerse en todo aspecto. Las violencias cotidianas que sufren mujeres, la invisibilización del placer sexual femenino y también el fuerte significado de la sororidad son temas centrales en el desarrollo de la serie.
Para Laurie Nunn, quien escribe e idea esta serie, la relación de los protagonistas es todo. Ya que de manera muy ingeniosa debe hacer calzar a dos mejores amigos, sumamente complejos y con muy poco en común, como lo son Otis y Eric. Pero también, logra ingeniárselas para demostrar lo necesario del feminismo en la sociedad actual. Es por esto, que la visibilización de las protagonistas mujeres son importantísimas en esta temporada.
Maeve debe enfrentar situaciones incómodas, como el regreso de su mamá. Abandono, desapego y lograr entenderse. Demuestra que su refugio o su fuente de energía, es la manera en que mantiene activa su lucha feminista. Su empoderamiento y la superación personal, ya que ha tenido que velar por si sola muchas veces. Esta temporada no es la excepción.