Internet predice temperaturas de -7 grados desestimadas pero desde la Dirección Meteorológica de Chille nos pidieron no entrar en pánico cuando los llamamos desesperados.

Pánico colectivo y la inminente comparación con Siberia de gente exagerada generó la predicción meteorológica que entregaron los smartphones para este fin de semana donde la máxima sería de 3 grados y la mínima de -7.

No estando acostumbrados a temperaturas tan bajas, comenzaron los rumores  en redes sociales sobre una tormenta de nieve que cubriría todo Santiago y los planes de  quedarse nesteando el sábado por culpa de  esta llamada “ola polar” se sobrepusieron ante el carrete típico de piscola y disco.

Pero no nos adelantemos a los hechos: hará frio, pero desde el Servicio de Meteorología de Chile, nos explican que no a ese extremo.

En primer lugar, Google y el sistema de predicción meteorológica que usan los smartphones funcionan a través de modelos basados en estimaciones y no hay un ser humano de por medio evaluando y estudiando la situación.

Por esta razón, según señala el meteorólogo Angelo Pascualetti, se generan predicciones poco certeras y a veces  como en este caso, bastante desproporcionadas.

“Pensamos que durante este fin de semana tendremos las temperaturas más bajas para este año, pero no al nivel que indican los dispositivos móviles. Desde el servicio de meteorología estudiamos la situación y se estima una mínima de -2 durante la madrugada del sábado” aseguró.

Para los que hacen deportes de invierno la buena noticia es que nevará en los sectores precordilleranos. Buena man.

“Al salir por la noche hay que tener ojo con el suelo resbaladizo que se produce gracias a las bajas temperaturas que habrán durante la madrugada” asegura el profesional que entrega esta precaución como la mayor recomendación a tomar al salir por la noche.

Pero dejando de lado las frivolidades, el Ministerio del Desarrollo Social dispondrá de más cupos en albergues como parte del pan de invierno que se adelantó este año producto de las bajas temperaturas.

La seremi María Eugenia Fernández conversó con La Tercera e informó que hay 17 albergues con 910 camas disponibles y que la ayuda ciudadana es crucial en tiempos de frío y lluvia.

“Se puso a disposición el fono calle y subieron de 150 a 300 los cupos para personas en situación de calle que necesiten albergue urgente” señaló la autoridad para el medio.

En caso de ver a una persona que necesite ayuda llamar al  800 104 777  (Fono Calle) e informar de la dirección y estado de la persona en cuestión para facilitar su traslado a un lugar con techo y abrigo.