Al gobierno al parecer no le gusta que las personas sean felices o nos entretengamos. No contentos con oponerse de forma estricta a todo aquello que no beneficie los intereses de la minoría del país, ahora nos enteramos del amplio margen con el que la nueva Reforma Tributaria fue aprobada para reemplazar la impuesta durante el segundo mandato de Michelle Bachelet y que pretendía financiar la reforma educacional.
80 diputados votaron a favor de los cambios -que incluye impuesto a diferentes plataformas como Spotify, Netflix y Pedidos Ya-, hubo 63 votos en contra y 1 en blanco.
“No digan después que no lo advertimos, la reintegración favorecerá en promedio con siete millones de pesos anuales a quienes ganan más de seis millones de pesos al mes”, escribió Giorgio Jackson.
“Muestra inconsecuencia de para quienes aumentan penas para delitos menores, pero en delitos de cuello y corbata prefieren la impunidad”, agregó Vlado Mirosevic.
“No es justo que algunos servicios digitales del extranjero como Netflix o Spotify no paguen IVA y todos los que prestan servicio en Chile sí lo paguen, porque no es justo que Airbnb, que arrienda departamentos y no paga un peso de impuesto en Chile, le genere una competencia desleal a cientos de miles de promotores de turismo en Chile, que tienen desde una pequeña cabaña hasta un hotel”, sostuvo el diputado UDI Patricio Melero justificando la iniciativa.
El porcentaje para todas las plataformas digitales será del 10% -excluyendo a las de transporte como Uber y Didi-. Mientras, el impuesto hacia la inversión extranjera bajará del 44 al 35%.
Se espera la resolución del Senado para ver el futuro de esta nueva reforma.