Author: Invitado
May 14, 2020 / Música
por Sebastián Herrera La magnitud de lo que conmueve, el impacto que se avecina, un sonido estático, interferencias sobre la pantalla, la lluvia tras el vidrio. En la ventana, el ruido blanco, las piedras […]
May 12, 2020 / Música
por Sebastián Herrera Humor, nostalgia, ironía, homenaje, referencia, lectura, relectura, comprensión, riesgo, juego, conocimiento de los materiales, oficio del sonido, profundidad y experimentación […]
por Sebastián Herrera La organicidad en su posibilidad electrónica, la construcción de imágenes a partir de retazos, un mundo concreto disuelto en lo digital, la articulación de un tejido propio, una […]
May 06, 2020 / Música
por Sebastián Herrera El diálogo, esa forma que encontramos para comunicarnos, de hallar un lenguaje común para expandir ideas, encontrar respuestas y formular preguntas, tiene, quizás, mucho de la música […]
May 04, 2020 / Actualidad
por Agustín Correa, Gerente de Nuevos Negocios de TriCiclos Por el entorno que nos toca trabajar en TriCiclos nos vemos enfrentados continuamente a la conversación, para algunos dicotómica, de que podría […]
Abr 29, 2020 / Actualidad
Por Sebastián Herrera El mundo está en crisis, los modos de vida en jaque, las formas de leer nuestros contextos en duda, y las relaciones entre los sujetos se han visto digitalizas. ¿Cómo entender lo que […]
Por Sebastián Herrera En la intensidad de la voz, en el tono que sueña, en la movilidad y disolución, en el ambiente y el aire que transita intensidades que buscan y encuentran un paisaje, la nostalgia que […]
por @jaime.pv El 22 de abril de 1973, hace exactamente 47 años, es una fecha fundamental en la historia del movimiento LGBTIQ+ en Chile. Ese día se realizó la primera protesta homosexual en plena Plaza de […]
por Sebastián Herrera Se hilvana y distingue, resalta y construye, cada track es un fotograma de imágenes en movimiento de un mundo interior que viaja, encuentra, explota y se disuelve. Capas que se […]
por Sebastián Herrera En plena zona 0, en el centro del malestar, del estallido; en el símbolo de las cosas que se destruyen, reescriben, resignifican, en el espacio de reivindicación y dignidad, en el […]
Por Sofía del Pedregal y Nicolás Soto En el eterno día de la marmota que se ha convertido el confinamiento obligatorio, pocas oportunidades llegan de alegrar la rutina diaria de pegarse al celular, caminar […]