Acostumbrados a ser representados como un movimiento conflictivo, los mapuches han organizado distintas instancias para romper el cerco informativo de los medios de comunicación tradicionales. Es en esta línea que la Organización “Meli Wixan Mapu” en conjunto con Centro Arte Alameda presentan el Primer Ciclo de Cine Documental Mapuche para dar a conocer cuatro destacadas obras audiovisuales que muestran el lado más político de esta cultura.

La película de ficción “Lautaro, 500 años en guerra” de Vicente Montecinos y el documental “Aniceto, Razón de Estado” de Guido Brevis, son los documentales que se exhibirán durante el primer día de este ciclo. Por su lado, los documentales “En Nombre del Progreso” de Danko Mariman y “Territorio de Fronteras”, también de Guido Brevis, formarán parte de la muestra del martes 22 de junio. Durante ambos días, las exhibiciones serán acompañadas de muestras de arte mapuche en el área del teatro, poesía, danza, arte textil, orfebrería y pintura en Centro Arte Alameda.

El día miércoles 23 de junio, el ciclo finalizará en la sede del colectivo organizador con la celebración del Año Nuevo Mapuche, “Wiñol Xipantu”, en la Sede Meli Wixan Mapu, Andes Nº2647.

De esta forma, “Meli Wixan Mapu” busca dar a conocer la problemática mapuche a través de la cultura, y crear conciencia en su pueblo sobre este tema, extendiendo la invitación a todas las personas interesadas en esta iniciativa.

21 al 22 de junio, 19:00 hrs.
Centro Cultural Alameda, Alameda #139, Santiago Chile.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR